Roures avanzó los detalles del futuro modelo, que tendrá como principal plataforma el canal de pago Gol TV
El presidente de Mediapro, Jaume Roures, advirtió ayer de que a "la borrachera" de fútbol en abierto de las últimas semanas "le quedan cinco telediarios", exactamente el número de jornadas que le quedan a la presente temporada de la Liga.
A su juicio, la emisión abierta y gratuita de varios partidos de Primera División los domingos no encajaría con el futuro modelo de explotación de derechos del fútbol, que pretende ser "beneficioso para los clubes, para los espectadores y para Mediapro".
Durante su intervención en el Foro de la Nueva Comunicación, Roures avanzó los detalles del futuro modelo, que tendrá como principal plataforma al canal de pago Gol TV, que se podrá ver a través de "todas las plataformas existentes". El empresario detalló además cómo quedará el panorama del fútbol televisado la próxima temporada: un partido en abierto el sábado, según establece la ley, y partidos de pago los domingos. Entre éstos, el tradicional encuentro de pago que hasta ahora venía emitiendo Canal+, lo ofrecerá el adjudicatario del concurso que Mediapro convocará el próximo mes. El resto de encuentros estará a disposición del público a precios reducidos -1 euro por partido- y, tal y como anunció Roures, se lanzará una tarifa plana de 18 euros mensuales por 24 partidos de Primera y Segunda División, Champions League y competiciones internacionales.
Variedad de plataformas
Pero los planes de la compañía en materia de retransmisiones deportivas no quedarán ahí. Mediapro también lanzará una "oferta específica" de pay per view para establecimientos hosteleros, llevará el fútbol a las salas de cine equipadas con equipos de alta definición y desarrollará el fútbol de pago on line. "El modelo de explotación del fútbol en una sola plataforma tiene sus limitaciones y lo estamos viendo" dio Roures en este sentido.
Respecto a la TDT de pago, el empresario catalán consideró que su puesta en marcha "es una necesidad social" porque acercará los contenidos de pago "a nivel universal y a precios más baratos", y reiteró que "el modelo que se diseñó para 2010 no es sostenible económicamente".
¿Fusión con Antena 3?
Por otra parte, el presidente de Mediapro abordó el tema de las fusiones entre cadenas considerando que es "una necesidad del sector", apuntó que no se puede resolver "en dos días" ni cerrando "operaciones frívolas". "Encontrar pareja estable para muchos años no es fácil" dijo Roures al respecto, "pero es de esas oportunidades que la crisis hace posibles" añadió. En cuanto a la posible fusión entre LaSexta y Antena 3, Jaume Roures dijo que es "uno de los procesos que se podría contemplar", aunque "todo el mundo va a explorar las posibilidades".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Roures, presidente de Mediapro.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual