Los efectos de la crisis económica en la circulación son patentes: los conductores gastan menos combustible, reducen el uso del vehículo, limitan las visitas al taller y extreman las precauciones para no ser multados
UN tercio de los conductores ha dejado de coger el coche a diario por la crisis, un fenómeno que ha hecho también que se gaste menos en los talleres y en combustible, que, por miedo a las multas, se cometan menos infracciones, y que las matriculaciones en las autoescuelas se reduzcan a la mitad.
Estos son algunos de los datos del estudio sociológico realizado por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) y la consultora Gfk-Emer, y patrocinado por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
El estudio Los conductores españoles ante la crisis, presentado ayer en rueda de prensa por Luis Montoro, director de FESVIAL y catedrático de Seguridad Vial de la Universitat de València, revela que el 30% de los conductores ha notado a los otros más nerviosos, distraídos y agresivos desde la crisis, e incluso un 9% reconoce que ellos mismos también han modificado su comportamiento.
La crisis ha afectado también a la rutina diaria de los conductores ya que un 28% de los entrevistados asegura que usa menos el vehículo y realiza menos viajes, sobre todo los jóvenes y las mujeres.
Transporte público
Por ello, la elección del transporte público para los desplazamientos gana terreno al privado y se evidencia en este porcentaje: un 19% admite que ahora utiliza más a menudo esta opción.
También aumenta en un 16% la tendencia a agruparse entre compañeros y amigos para realizar viajes habituales.
Además, un 24% de los entrevistados reconoce que ahora echan menos combustible cuando van a las gasolineras y un 21% dice que ha reducido de manera importante el gasto en el cuidado y mantenimiento del vehículo, algo que puede incrementar los accidentes por fallos mecánicos.
La crisis ha aumentado también el temor a las sanciones, ya que la mitad de los conductores encuestados declara que es más prudente en la conducción por miedo a las multas económicas.
Más de un tercio de los conductores -un 37,5%- admite además que realiza ahora una conducción más económica, especialmente las mujeres y los más jóvenes.
El descenso en las ventas de nuevos vehículos es patente. Uno de cada tres conductores reconoce haber aplazado la compra de un coche, y uno de cada cuatro pasa menos por las vías de peaje.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Tráfico fluido en la salida de la A-6 de Madrid, en dirección a Galicia, una de las vías con más tráfico de España. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual