Corresponderá a Fomento la ejecución de las obras de plataforma y superestructura en los tramos entre Zaragoza y Castejón
El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy el texto del protocolo que se firmará con Fomento para la construcción del corredor ferroviario de alta velocidad Pamplona-Zaragoza, presupuestado en más de mil millones de euros y que permitirá la creación de 10.000 empleos. El consejero portavoz, Alberto Catalán, ha precisado en conferencia de prensa que el protocolo, que establece las bases para la cooperación entre ambas administraciones, se firmará en "dos o tres semanas" y que será en el primer semestre de 2011 cuando comiencen las obras.
El texto determina así que Navarra se responsabilizará de la redacción de los proyectos constructivos de plataforma de la línea de Alta Velocidad Zaragoza-Pamplona entre Castejón y la Comarca de Pamplona, hasta la nueva estación de Alta Velocidad y Fomento de los correspondientes al tramo entre Zaragoza y Castejón.
El protocolo recoge además que la licitación y ejecución de las obras de plataforma entre Castejón y la Comarca de Pamplona, hasta la nueva estación de Alta Velocidad, será responsabilidad de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, que asumirá su dirección facultativa.
Y corresponderá al Ministerio de Fomento la ejecución de las obras de plataforma y superestructura (vía, electrificación, señalización, subestaciones, instalaciones de sistemas de seguridad y telecomunicaciones) en los tramos entre Zaragoza y Castejón, así como las de superestructura entre Castejón y la Comarca de Pamplona, hasta la nueva estación de Alta Velocidad.
Además, el Gobierno Central se compromete a realizar estudios sobre alternativas del corredor ferroviario a su paso por Tudela, hasta consensuar con el Gobierno de Navarra y las entidades locales afectadas una solución que satisfaga a todos.
Más adelante, está previsto que se firme un convenio marco con la fórmula de financiación acordada, así como una encomienda del Ministerio de Fomento al Gobierno de Navarra para que licite la parte de las obras que le compete ejecutar.
En todo caso, el texto aprobado hoy precisa que el Gobierno de Navarra anticipará el coste de las obras en suelo navarro y no descontará ese coste de la aportación navarra fijada por el Convenio Económico hasta dentro de dos años.
Además, el Gobierno de Navarra abonará el gasto financiero del préstamo preciso para hacer frente a esta inversión, pero la deuda pública contraída corresponderá al Estado, lo que no hipoteca la capacidad de endeudamiento de la Comunidad Foral de cara a otras futuras inversiones.
Para velar por el cumplimiento de lo previsto en este protocolo, impulsar la ejecución de su contenido y resolver las dudas que puedan surgir, se constituirá una comisión de seguimiento y coordinación integrada por cuatro representantes del Estado y cuatro de Navarra.
Esta comisión se encargará también de establecer un programa de seguimiento de los trabajos, redactar documentos con las propuestas de programación y promover la coordinación necesaria con otras administraciones y agentes intervinientes en el proceso.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual