El profesor Miguel Ángel Muro Munilla les habló sobre su presencia en la literatura universal
Los alumnos de Bachillerato del IES Pablo Sarasate de Lodosa acudieron el pasado miércoles en la sala multiusos del centro a la charla El cáliz de las letras. Historia del vino en la literatura impartida por Miguel Ángel Muro Munilla, profesor de Teoría de la Literatura de la Universidad de la Rioja y autor de un libro con el mismo título.
Miguel Ángel Muro señaló que el texto más antiguo en el que se hace referencia al consumo del vino es "Gilgamesh", un relato sumerio de unos 3.500 años antes de Cristo. "Aunque la verdadera referencia dentro de la literatura la encarna la Biblia, en concreto la historia de Noé".
Muro realizó un recorrido por distintas épocas hasta la literatura del siglo XX y principios del XXI. "Aunque, la cultura donde el vino está más arraigado es, sin duda, en la mediterránea".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miguel Ángel Muro Munilla con los alumnos lodosanos. MARI PAZ GENER
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual