Francisco González lo considera necesario ante la "grave situación de emergencia nacional"
El presidente del BBVA, Francisco González, dijo ayer que España necesita un gran pacto económico y social para afrontar la "grave situación de emergencia nacional" de su economía, al tiempo que rechazó que se mantengan en pie con ayudas públicas entidades "irremediablemente dañadas".
"La recuperación de la economía española es una tarea de tal envergadura que ningún Gobierno, ningún partido, puede llevarla a cabo en solitario, sino que exige el esfuerzo, el sacrificio y la implicación de todos", advirtió González durante su intervención en la junta de accionistas.
González destacó, además, que si la recesión es "dura y prolongada" pueden emerger problemas de solvencia en algunas entidades financieras españolas, que deben resolverse para lograr la recuperación económica.
La crisis, insistió, implicará una reordenación "drástica" del mapa bancario global y una "profunda transformación" de la industria financiera, en la que sólo estarán ya las entidades más fuertes.
Así, propuso que "a nivel global" los recursos tanto públicos como privados se destinen a "identificar y aislar a las entidades débiles" para luego "sanearlas y devolverlas al sector privado" en cuanto sea posible.
La crisis financiera ha supuesto un auténtico "tsunami" para la industria financiera global, que ha sufrido enormes pérdidas, que han hecho que 21 de los 27 mayores grupos bancarios de Europa y Estados Unidos hayan recibido en 2007 "más de 440.000 millones de euros" entre ampliaciones de capital e inyecciones de capital público, dijo González.
Solvencia y resultados
En el panorama financiero internacional "sólo dos bancos no han necesitado nuevo capital" y uno de ellos es el BBVA, afirmó González, para añadir que tampoco han acudido a ninguna de las medidas de apoyo al sistema financiero español puestas en marcha por el Gobierno, porque tienen la capacidad de obtener liquidez en los mercados y prefieren "dejar esos fondos a otras entidades" que los necesiten.
Y en este contexto, presumió de que el BBVA obtuvo en 2008 unos resultados "diferenciales" que le convertirán en el segundo banco por beneficios del mundo, pese a su menor tamaño, un gran avance puesto que en 2007 ocupaban la undécima posición.
Aunque lamentó que el mercado no está reconociendo debidamente "nuestra mayor solvencia y mejores resultados", se mostró convencido de que a medida que mejore la "visibilidad sobre el futuro", el BBVA registrará una recuperación muy significativa.
"Afrontamos 2009 con prudencia, pero también con optimismo", señaló.
No descartó que la entidad pueda efectuar compras en el actual contexto de crisis, al tiempo que defendió la retribución de la cúpula directiva del banco, que considera merecida. "Seremos de los poquísimos que cobren bonus este año, pero también hemos sido de los pocos que han salvado a su banco y lo han colocado donde está", subrayó tras insistir en que "los capitanes de este barco son de los mejores del mundo".
En su opinión, la crisis hará que "evidentemente" surjan oportunidades de compra, que el banco analizará "de la forma más objetiva posible".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Intervención de Francisco González ante los accionistas, en Bilbao. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual