El Gobierno navarro critica a Solbes por poner en duda las posibilidades del convenio, cuando la financiación está pactada
A la enésima, jarro de agua fría. Así cayó ayer la respuesta del vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, a una pregunta muy concreta del diputado de UPN Carlos Salvador: "¿En qué fecha tiene previsto el Gobierno de España firmar con el Gobierno de Navarra el convenio que permita definitivamente el inicio de las obras del TAV?".
Solbes respondió que existen dificultades referidas al sistema de financiación de las obras, que mientras no se resuelvan "será difícil avanzar".
Una cuestión ya resuelta desde hace tiempo, que sin embargo el ministro volvió a poner sobre la mesa. Fue el propio Solbes en octubre de 2006 quien afirmó: "El tratamiento tendrá que ser el mismo que en el País Vasco". Es decir, el coste de las obras del TAV navarro se iría descontando de la aportación que trimestralmente hace Navarra al Estado.
Ayer, en el Congreso, el ministro alegó dificultades en el sistema de financiación porque el Convenio Económico navarro y el Concierto vasco no contemplan las mismas especificidades. "En la disposición adicional quinta del Convenio Económico de Navarra se contempla el supuesto de financiación conjunta por ambas administraciones en las inversiones a realizar en la Comunidad autónoma, es decir, prevé la posibilidad de cofinanciación, pero, a diferencia del sistema vasco, no se establece una eventual incidencia en la aportación que Navarra tiene que hacer a la financiación del Estado. Ahí es donde tenemos una dificultad".
El diputado Carlos Salvador argumentó "la prioridad estratégica" que supone para Navarra la construcción del Tren de Alta Velocidad. "Para hacer realidad esa aspiración, es necesario el acuerdo entre el Gobierno de España y el de Navarra porque la competencia para la ejecución de las obras del tren es estatal. Lo cierto, señor vicepresidente, es que este convenio no llega. No llega nunca por muchas promesas y por muchos anuncios que hagan los distintos responsables de su partido", recordó el diputado. De hecho, el presidente Zapatero, en junio del año pasado aseguró que pronto volvería a Navarra porque se iban a hacer las obras del TAV "rápido".
"No le pregunto por qué han prometido lo que hasta ahora no han cumplido ni por qué pactaron con el Gobierno vasco lo que son incapaces de pactar con el Gobierno de Navarra", indicó Salvador. "Pero diga en esta Cámara en qué fecha tienen definitivamente ustedes pensado firmar el acuerdo que autorice el inicio de estas obras".
El ministro Solbes reconoció que la financiación era "el aspecto clave" del corredor navarro de alta velocidad. "Por parte del Gobierno, evidentemente, la intención es abordar el proyecto. El Ministerio de Fomento está culminando en estos momentos los actos preparatorios necesarios, como pueden ser los estudios técnicos imprescindibles, que nos permitirán llevar a cabo los trámites conducentes para llevar a efecto el convenio al que se refiere. El problema pendiente, la financiación, será el problema que habrá que abordar después, que, como conoce también, plantea alguna dificultad".
Carlos Salvador consideró la respuesta del ministro "absolutamente insuficiente", porque la situación "está generando un bloqueo en el desarrollo económico de Navarra". "No me alegue usted ahora razones técnicas que están solucionadas hace ya mucho tiempo. Póngase manos a la obra, abandone esa indolencia y solucione este problema, porque, si no lo soluciona usted hoy, no sé quién lo va a solucionar mañana y tal vez sea otra persona la que lo solucione pasado mañana. Por favor, autorice el convenio ya".
El presidente Miguel Sanz, en nombre del Gobierno foral, censuró la intervención del ministro Solbes. Tanto él como los consejeros Álvaro Miranda y Laura Alba recordaron que la financiación ya está acordada.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
TAV que presta servicio entre Madrid y Lleida, y que en el futuro podría cubrir la línea Madrid-Pamplona. MODEM PRESS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual