Detenidas en Granada 77 personas en la última fase de la "operación Genil" por obtener más de 365.000 euros de modo irregular
Un total de 77 personas han sido detenidas en Granada en la segunda fase de la denominada operación Genil contra el fraude a la Seguridad Social y el Instituto Nacional de Empleo (INEM), con lo que el número de arrestados asciende a 179.
Los detenidos podrían haber defraudado más de 365.000 euros al obtener de forma irregular prestaciones o subsidios de desempleo, ya que figuraban como trabajadores en empresas "con escasa o nula actividad laboral".
En la primera fase de esta operación, desarrollada en Granada en diciembre de 2008, fueron detenidas 102 personas, entre ellas cuatro empresarios, por un fraude a la Tesorería de la Seguridad superior a 4,2 millones de euros, cometido por un entramado de empresas, dedicadas supuestamente a la construcción.
Solicitudes irregulares
Pese a que estas mercantiles apenas tenían actividad, habían dado de alta a casi 1.800 trabajadores y al comprobar los expedientes de desempleo de los empleados se pudieron apreciar diversas circunstancias irregulares en las solicitudes, detalla la nota de la policía.
Algunos trabajadores eran dados de alta por breves periodos de tiempo para solicitar después el paro, mientras que en otras ocasiones lo hacían por el periodo que les faltaba para adquirir el derecho al cobro o se trataba de empleados cuya actividad laboral era la venta ambulante y eran dados de alta en el régimen general. Los solicitantes manifestaron que desconocían de quién recibían instrucciones en su actividad laboral y tampoco identificaron los lugares donde desempeñaban su trabajo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual