El financiero, de 70 años, podría ser condenado a 150 años de cárcel
Un juez de Nueva York decretó hoy el ingreso inmediato en prisión de Bernard Madoff, después de que el financiero se declarara culpable de una estafa de 50.000 millones de dólares y otros cargos, por los que puede ser condenado a 150 años de cárcel.
El juez Denny Chin, que estableció que Madoff no estará por más tiempo en libertad bajo fianza en la que ha estado en los últimos tres meses, decidió también que espere en prisión hasta que se emita su sentencia, prevista para el próximo 16 de junio, según testigos presenciales.
Durante cerca de una hora y media que duró la vista judicial, en la que también intervinieron algunas de las víctimas de la multimillonaria estafa orquestada por el estadounidense, éste dijo sentir lo que había hecho y trató de quitar cualquier responsabilidad a sus familiares.
"No soy capaz de expresar cuánto siento lo que he hecho", aseguró el financiero ante el juez, en sus primeras declaraciones públicas sobre su responsabilidad en la trama, que, según relató él mismo, se gestó a comienzos de los años 90 en respuesta a un momento de recesión, cuando muchos inversores le pidieron asesoría.
Según testigos presenciales, aunque durante su declaración no se dirigió directamente a las decenas de víctimas que acudieron a la vista, Madoff sí dijo ser consciente de que ha hecho un daño terrible a mucha gente.
"Lo siento mucho y estoy profundamente arrepentido", aseguró Madoff, quien defendió que su intención inicial fue mantener la falsa estructura financiera durante un tiempo y luego desmantelarla.
Sin embargo, "progresivamente fui asumiendo más riesgos", dijo. Finalmente Madoff ha pasado casi veinte años captando más y más fondos para pagar los intereses que se iba comprometiendo a obtener de supuestas inversiones bursátiles.
"Este día tenía que llegar", reconoció el hombre de 70 años, que acudió a la corte casi tres horas antes de la hora a la que estaba citado y con un chaleco antibalas, como ya hiciera en la vez anterior.
Con todos los fondos captados, de los que hasta el momento sólo se han podido recuperar cerca de mil millones, también habría estado manteniendo su altísimo nivel de vida.
Durante la vista el neoyorquino insistió en exculpar a sus hijos, hermano y allegados, que trabajaban en lo que él dice que eran negocios paralelos "legales y rentables", y trató de asumir toda la responsabilidad.
"Agradezco esta oportunidad de explicar públicamente mis delitos, de los que estoy profundamente avergonzado", añadió Madoff, según lo relatado por testigos presenciales a diferentes medios de comunicación y que acudieron a una vista en la que estaba prohibido entrar con cualquier tipo de reproductor y grabador electrónico.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El financiero estadounidense Bernard Madoff, a su llegada al tribunal de Manhattan que juzgará su caso.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual