Cada recibo de la luz irá acompañado por un cupón o vale regalo que habrá que presentar en las oficinas de Correos
El próximo 20 de abril arrancará en Navarra el reparto de bombillas de bajo consumo del Plan de ahorro y eficiencia energética del Ministerio de Industria. Se repartirá una por hogar en el momento en que se vayan recibiendo los recibos de la luz, y cada recibo irá acompañado de un cupón o vale regalo con un código de barras. Con ellos hay que acudir a cualquier oficina de Correos, donde se entregarán las bombillas.
Navarra será, junto con La Rioja, una de las Comunidades que seguirán la experiencia piloto que se inició en Aragón el mes pasado. En esa Comunidad, se repartieron hasta el 9 de marzo 100.000 bombillas que, según los datos del Ministerio, representan un ahorro de 8 GWh anuales, lo que equivale al consumo eléctrico de 2.050 hogares. Por otra parte, las emisiones evitadas serán de 3.200 toneladas de CO2 al año y el ahorro generado por esas 100.000 bombillas a lo largo de toda su vida útil será de 10 millones de euros.
El ministro de Industria se mostró muy satisfecho de esta iniciativa: "El hecho de que en poco más de diez días 100.000 personas, una cifra realmente espectacular, se hayan desplazado a una oficina de Correos para recoger una bombilla de bajo consumo pone de manifiesto algo muy importante: que la ciudadanía cada vez está más concienciada de la importancia del ahorro energético".
Ahorro de consumo eléctrico
Además, indicó que "el reparto de una bombilla por hogar en 2009 permitirá reducir un 0,7 por ciento el consumo eléctrico total del país; es decir, el equivalente al consumo de 450.000 hogares al año durante los próximos ocho años o, lo que es lo mismo, un ahorro acumulado de electricidad de 1.280 millones de euros" en ese mismo periodo de tiempo.
Por otra parte, Sebastián también señaló que "el dinero, en vez de destinarse a los países productores de materias primas energéticas, podrá ser consumido e invertido en nuestro país y, por tanto, va a generar empleo y riqueza, además de los importantes efectos positivos sobre las emisiones de CO2".
Aproximadamente, la vida útil de una bombilla de bajo consumo se estima en 8.000 horas, entre 6 y 8 veces más que una incandescente. El gasto de una bombilla incandescente es de 100W mientras que, con la misma intensidad, una bombilla de bajo consumo gasta apenas 20W, es decir, un 80 por ciento menos de energía. El cambio por una de bajo consumo equivale a un ahorro de 109 euros en sus 8.000 horas de vida.
El ministerio aconseja que estas bombillas de bajo consumo se instalen en los puntos de iluminación del hogar que estén el mayor número de horas encendidos, para optimizar su ahorro y prolongar su vida útil.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual