Asevera que las labores de escolta y contravigilancia a los altos cargos se desarrollaban ya desde la época del socialista de Joaquín Leguina
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, presentó hoy una tromba de hasta 15 documentos para demostrar que la oposición política miente cuando le acusa de dirigir una red de espionaje a políticos de la Comunidad de Madrid. Granados, que compareció hoy ante la comisión de investigación que se celebra en la Asamblea de Madrid, exigió al PSOE e Izquierda Unida que le pidan disculpas por decir que él miente cuando asevera que las labores de escolta y contravigilancia a los altos cargos se desarrollaban ya en los gobiernos regionales anteriores, desde la época del socialista de Joaquín Leguina.
"Yo no miento nunca y aquí tiene 15 documentos", dijo Granados y, dirigiéndose a las portavoces de la oposición, remató: "Han mentido mucho, insidiado y calumniado lo que no está escrito y vengo aquí no para presentar mis opiniones, sino que no miento y que miente usted".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Francisco Granados, durante su comparecencia.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual