La Cámara de Comercio suscribió ayer un acuerdo con Caja Rural, Caja Navarra, Banco de Vasconia y Caja Laboral
El presidente de la Cámara Navarra de Comercio e Industria, Javier Taberna, y representantes de Caja Rural, Caja Navarra, Banco de Vasconia y Caja Laboral firmaron ayer un acuerdo marco de colaboración para la creación de nuevas líneas de préstamos y productos financieros y su puesta a disposición de las pymes de la Comunidad foral, que nace con una dotación inicial de 40 millones de euros, 10 por cada entidad firmante.
Esta cantidad podría incrementarse en la medida en la que se adhieran otras entidades.
Los productos financieros que se establecen en el acuerdo se concretan en la concesión de préstamos para la financiación de activos fijos y de activo circulante, así como en la de otros instrumentos financieros distintos a los previstos por el Instituto de Crédito Oficial que sean considerados adecuados en cada caso concreto.
Los importes máximos financiables por empresa podrán oscilar entre 50.000 y 300.000 euros. Asimismo, en casos excepcionales debidamente acreditados, dichas cantidades podrán ser rebasadas. En cualquier caso, en operaciones superiores a los 150.000 euros existirá la posibilidad de que al menos dos entidades financieras, de manera sindicada, compartan la financiación y el riesgo.
El protocolo de funcionamiento será el siguiente: las pymes interesadas presentarán en la Cámara las correspondientes solicitudes, así como la documentación necesaria para su análisis. Después, los técnicos de la Cámara elaborarán un informe financiero de la empresa con recomendaciones y propuestas de financiación. En el caso de que existan dudas razonables acerca de la viabilidad futura de la empresa se hará constar. En el documento de solicitud, la pyme hará constar la entidad o entidades financieras a las que quiere remitir dicha solicitud de financiación.
Una vez analizada la solicitud y emitido el informe, la Cámara trasladará dicha información a la entidad financiera o entidades financieras correspondientes. La entidad financiera elegida tendrá un plazo máximo de 15 días naturales a partir de la recepción de la información de la Cámara para resolver el expediente de financiación. Asimismo, desde la Cámara indican que quedará a criterio de la pyme y de la entidad financiera la posibilidad de sindicar operaciones de importe superior a los 150.000 euros.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
De izquierda a derecha, Ricardo Goñi, de Caja Rural, Joaquín Arbeloa, de Caja Navarra, Javier Taberna, presidente de la Cámara Navarra de Comercio, Alfonso García Liberal, de Caja Laboral y Alberto Marchante, del Banco Vasconia. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual