Muchos llegan a raíz de una multa, "aunque no se está sancionando mucho", dicen en las ITV
En enero de 2008 comenzó en Navarra la obligatoriedad para los ciclomotores (vehículos de hasta 50 c.c.) de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En la Comunidad foral hay unos 30.000 ciclomotores, de los cuales más de 25.000 tienen una edad superior a los 3 años y por tanto, la obligación de superar el examen. Deberían haber pasado por la ITV antes del 1 de noviembre pasado. Pero, a 1 de febrero de este año, tan sólo habían hecho los deberes 5.
544 ciclomotores (el 22% del parque), según los datos aportados por las estaciones de inspección, que en la Comunidad foral son gestionadas por las empresas TUV-Rheinland y Revisiones de Navarra.
Los responsables de las estaciones aseguran que los dueños de ciclomotores que visitan la ITV "pasan a cuenta gotas", y buena parte de ellos lo hacen tras ser sancionados por la Guardia Civil, Policía Foral o algún cuerpo de policía municipal, "aunque tampoco vemos que estén sancionando mucho", expone Javier Echarte, de Inspecciones de Navarra.
En caso de ser detectado un ciclomotor sin haber pasado la ITV, su conductor se expone a multas que pueden oscilar entre los 150 y los 1.503 euros, según la gravedad del caso. Además, el vehículo no podrá circular hasta haber superado la prueba.
Información escasa
Desde las estaciones se cree que además de la escasa información que ha dado la Administración, un buen número de conductores no acude por que su vehículo no superaría la ITV.
Entre los requisitos que deben cumplir los ciclomotores para "aprobar" el examen están el no emitir más de 91 decibelios en un sonómetro situado a medio metro, tener en buen uso las luces y los frenos, así como no estar "trucadas" para alcanzar más velocidad.
Entre los propietarios que hasta ahora sí se han atrevido a llevar su ciclomotor a la Inspección Técnica, cerca del 31% lo han visto rechazado en el primer intento.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un policía municipal informa a dos jóvenes en Tudela en una campaña sobre el uso del casco. ARCHIVO/NURIA GARCÍA-LANDA
Javier Echarte Osacáin. MARTÍN RUIZ
Roberto Fernández, de la ITV de Noáin, revisa un ciclomotor.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual