El candidato socialista considera el "muro de la vergüenza" la presencia de fotos de etarras en las calles del País Vasco
Patxi López se comprometió ayer a terminar con los "espacios de impunidad" con los que cuenta ETA si es elegido lehendakari, en referencia a la presencia en las calles de fotos de etarras y pancartas en favor de la banda terrorista. El candidato socialista aseguró que trabajará "con toda la contundencia para que nadie aplauda, justifique o dé cobertura al terrorismo".
López pronunció estas palabras durante el homenaje que un centenar de personas rindió ayer en Mondragón (Guipúzcoa) al ex concejal socialista Isaías Carrasco al cumplirse el primer asesinato a manos de la banda de la banda terrorista. Al acto asistieron, entre otros, la madre, la viuda y los tres hijos de la víctima, la cúpula del PSE, la directora de la oficina de atención a las víctimas del Gobierno vasco, Maixabal Lasa, y varias víctimas del terrorismo.
Tras una ofrenda floral en el lugar en el que cayó abatido a tiros Carrasco, su hija Sandra agradeció el apoyo recibido, reconoció que el año transcurrido "ha sido muy duro" pero mostró su determinación de "seguir adelante" porque, subrayó, "somos más fuertes que ellos (los terroristas)".
El líder del PSE señaló a la familia Carrasco como "ejemplo de dignidad y fortaleza para todos", se felicitó por que la banda ETA se encuentre "más débil que nunca" y, en un mensaje dirigido a todas las víctimas, prometió acabar con la impunidad y la apología del terrorismo".
Precisamente, el PSE ha puesto en conocimiento de la Ertzaintza la aparición de carteles en Mondragón, en los que se anuncia para los dos próximos meses la recogida "casa por casa" de firmas para reclamar la excarcelación de presos de ETA.
López no ocultó su dolor por la presencia en las calles de Mondragón y otros municipios cuelgan numerosas fotos de etarras. "Los espacios públicos -puntualizó- son sólo para los demócratas".
La ronda de contactos
"No se puede consentir ni permitir que la familia de Isaías, al pasear por su propio pueblo, se tenga que encontrar con el muro de la vergüenza en el que hay fotos de etarras, que justifican el asesinato de su marido y padre, que les miran como un insulto permanente a memoria de las víctimas y de sus familias", concluyó el dirigente socialista, que abogó por "educar en valores de tolerancia, de respeto a la diversidad y al diferente".
Patxi López esperará a que el PNV termine los contactos en busca de apoyos para la formación del gobierno para iniciar su propia ronda de conversaciones.
La delegación nacionalista cerrará mañana con el popular Antonio Basagoiti sus entrevistas que, hasta el momento, se han cerrado en fracaso. El PSE y UPD rechazaron sus planteamientos y Esker Batua, socio de gobierno del PNV, no descartó colaborar en un ejecutivo presidido por el PSE a condición de que los "populares" no estén dentro.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Patxi López abraza a María Ángeles Romero, viuda de Isaías Carrasco, durante el homenaje al edil asesinado. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual