La mayoría de los servicios telefónicos de atención al cliente son caros e ineficaces, según la UCE
Las empresas que ponen a disposición de los clientes y ciudadanos teléfonos de atención gratuita son minoría. Una mayoría de los consumidores está siendo perjudicada por la masiva implantación de los 902, cuya tarifa la paga el ciudadano y el coste es el mismo que el de una llamada nacional. Un estudio de la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) subraya que, en un principio, los números 800, 900, 901 pueden resultar muy ventajosos para el cliente.
En el caso de los 800 y 900, las llamadas son completamente gratuitas; en los 901, el coste de la llamada es compartido entre e cliente y la empresa. Pero el 902, que es el que más cuesta, parece imponerse sobre los demás, e incluso algunas instituciones públicas obligan al ciudadano a pagar por el ejercicio de un derecho (pedir cita en su centro de salud o reclamar por su última factura de la luz) que la legislación vigente le reconoce, por lo que se "penaliza" al usuario. Según la UCE, hay excepciones en las que el teléfono de atención debería ser "indiscutiblemente gratuito". Por ejemplo cuando se produce la avería de un producto que está en garantía, en la que se tiene derecho a una reparación de forma absolutamente gratuita.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual