NaBai, que se abstuvo, dijo que es una "imprudencia" aprobarla ahora porque necesita mejoras
El Ayuntamiento de Pamplona aprobó ayer la nueva ordenanza de Tráfico que sustituye a la vigente desde el año 1998. La principal novedad del nuevo documento, y también su parte más polémica durante la elaboración, está relacionada con el tránsito de las bicicletas por la ciudad.
Las alegaciones y las quejas vecinales han modificado el texto original que iba a permitir a las bicicletas circular por todas las aceras de más de cuatro metros de anchura, y que ahora podrán hacerlo únicamente por las aceras señalizadas, además de por parques y zonas peatonales.
El debate lo abrió ayer en el pleno el presidente de la Asociación de Vecinos del Ensanche, José Javier Ruiz de Erenchun, con el aval de que 21 de las alegaciones aceptadas han salido de la asociación. Pese a ello, Ruiz de Erenchun lamentó algunas lagunas como o el ruido que provocan los autobuses estacionados pero en marcha, o la mala regulación de algunos semáforos que no dejan tiempo suficiente para cruzar.
UPN se mostró satisfecha con el texto conseguido, lo mismo que el PSN, que lo apoyó después de que se hayan incluido en él cuatro de sus cinco alegaciones. NaBai, por contra, aprovechó el último momento para presentar sin ningún éxito 12 enmiendas entre las que pedía que se permita a las bicicletas circular por las aceras hasta que no esté completa la red de carriles bici, o que el registro de bicis sea voluntario.
La concejal delegada de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Ana Elizalde, dio a NaBai la bienvenida a un debate que había comenzado hace varios meses. "No han presentado sugerencias, aportaciones, ni alegaciones, y ahora traen enmiendas, cuando el texto está ya muy trabajado", les recriminó.
Txema Mauleón le contestó que esa era su forma de trabajar, escuchando a los ciudadanos y recogiendo sus ideas. De hecho reconoció que algunas de sus enmiendas estaban copiadas de las ordenanzas de ciudades como San Sebastián o Zaragoza. "Decir que Pamplona tiene 42 kilómetros de carril bici, cuando ahí están incluidos los 22 del parque fluvial no deja de ser un atrevimiento, sobre todo cuando ese paseo es un punto de conflicto continuo entre peatones y ciclistas", dijo para afianzar sus críticas.
Los ediles de la ilegalizada ANV tampoco consiguieron apoyo para sus enmiendas. Mikel Gastesi dibujó un carril bici "que termina en un muro o pasa por encima de un alcorque", y animó a los concejales a coger una bicicleta para comprobarlo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Javier Lorente y Ana Elizalde (UPN), junto a Uxue Barkos e Iñaki Cabasés (NaBai). CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual