Kutz destaca que 12 de los 90 proyectos previstos en el Plan Navarra 2012 con un coste de 190 millones de euros corresponden a su departamento
La consejera de Salud, María Kutz, ha defendido hoy que "nunca la sanidad navarra había tenido tantas inversiones como en esta legislatura", por lo que el departamento goza de un "ciclo expansivo" precisamente en un momento de crisis económica. Así lo ha subrayado Kutz durante la comparecencia parlamentaria pedida por NaBai para explicar las inversiones que en materia de salud contempla el Plan Navarra 2012, considerado "una trampa" por la coalición abertzale por entender que el plan recoge proyectos que ya estaban previstos y defendido por la consejera porque el Plan ha impulsado y dotado de financiación a las ideas existentes.
Así, Kutz ha recordado que de los 90 proyectos presupuestados en 3.560 millones de euros que contempla el Plan, que prolonga su actuación hasta el año 2012, 12 proyectos con un coste de 190 millones de euros corresponden a su departamento y son los "proyectos estrella" de los previstos en este área, en la que se incluyen otras ideas para realizar en el mismo espacio temporal.
Ha enumerado los 12 proyectos y ha destacado de entre ellos el Complejo Médico Asistencial que, con un presupuesto de 17,6 millones de euros, está en fase de adjudicación del anteproyecto y se espera el inicio de su construcción para el segundo semestre de 2010.
El resto de proyectos afectados por la financiación del Plan navarra 2012 son el Plan Director del Centro Psicogeriátrico (9,2 millones de euros) en tramite de contratación del proyecto, la remodelación del Pabellón C del Hospital de Navarra (ya iniciada por 29 millones) y la construcción del edificio de Urgencias del mismo centro, en proceso de licitación de la obra presupuestada en 26,6 millones de euros.
El Centro de Investigación Biomédica (27,9 millones), las Urgencias Materno-infantiles del Hospital Virgen del Camino (9,1 millones), el Área Quirúrgica del Hospital Virgen del Camino (20,8 millones), las dos fases del Área Quirúrgica de la Clínica Ubarmin (9,6 y 11,7 millones, respectivamente) y las dos fases del Área Quirúrgica del Hospital de Tudela (2,5 y 15 millones, respectivamente), son otros de los proyectos.
Completan la lista los centros de Salud de Buztintxuri (5,8 millones) y de San Adrián (3,9 millones) y el Centro de Imagen Médica (10,1 millones), pendiente de la firma de un convenio con el Gobierno central.
Por todo ello Kutz ha insistido en destacar el esfuerzo inversor que su Ejecutivo va a realizar en el área de salud precisamente en una coyuntura de crisis económica y ha defendido que "para los diferentes gobiernos navarros, sean del signo que sean, la salud ha sido prioritaria", y en ella "se ha invertido, y mucho".
Al respecto, en el turno de los portavoces parlamentarios, por Nafarroa Bai Asun Fernández de Garaialde, pese a subrayar que le "parecen bien muchas de las obras" contenidas en el Plan Navarra 2012, ha insistido en que este plan ha consistido en amparar bajo esa denominación proyectos que ya estaban contemplados y dotados en los presupuestos para 2008, que fueron aprobados antes de que se presentara el plan.
También crítica ha sido la portavoz de IUN, Ana Figueras, quien ha dado la razón a Kutz en que "nunca la sanidad navarra ha tenido tanta inversión y proyectos", pero lo ha achacado a que en los últimos años "se ha escatimado la inversión en salud", en detrimento de la calidad de la sanidad navarra.
El resto de los grupos ha apoyado el contenido del mismo, ya que fue pactado por el Gobierno (UPN y CDN) con PSN, de forma que Javier Marcotegui (UPN) ha defendido el proyecto como "realmente ambicioso", mientras que José Andrés Burguete (CDN) ha respaldado el plan como "oportuno", "realista", "ambicioso", "comprometido" y "con amplio respaldo social".
Por parte del PSN María Chivite ha reconocido que algunos de los proyectos incluidos en el Plan estaban previstos, pero ha recordado que "tenían un presupuesto cero" y que el Plan les ha dotado de financiación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual