El profesor de sociología Jesús Oliva avanzó su estudio sobre Pamplona y la comarca en unas jornadas del PSN
El profesor de sociología de la UPNA Jesús Oliva alertó ayer del riesgo de exclusión que puede darse en una ciudad dispersa, y hecha para moverse en coche, entre los que por su condición social o económica no pueden conducir o no se habitúan a los ritmos a los que obliga moverse.
El responsable de un estudio sociológico sobre Pamplona y la comarca todavía en marcha disertó en unas jornadas organizadas por el PSN para abordar la comarcalización de servicios y retomó el debate sobre el área metropolitana.
Jesús Oliva avanzó algunos de los datos del trabajo que inició hace varios años y en el que ha estudiado los grupos profesionales y el envejecimiento del área metropolitana de Pamplona o el reparto de la población entre la ciudad central (los barrios de Pamplona), el primer cinturón metropolitano (Ansoáin, Barañáin, Berriozar, Burlada o Villava) y el segundo cinturón que se extiende hasta Beriáin, Ezcabarte, Egüés, Zizur, Berrioplano, Orkoien, ... Para el profesor de sociología en el entorno de Pamplona se vive en áreas "indistintas" "Porque se trabaja en un sitio, se reside en otro y se consume en otro polígono". Constata el envejecimiento que ha sufrido el centro frente al segundo cinturón o la vuelta al centro de la ciudad tras la dispersión a la comarca.
Respecto a los fenómenos que se experimentan en los últimos años destaca el aumento de la heterogeneidad. También la dependencia del coche en un área sin trenes de cercanía ni metro. Este panorama puede generar, alertó, el riesgo de exclusión. "Aunque es una ciudad cómoda y no existe el peligro de crear guetos si que pueden darse decisiones individuales tomadas por mucha gente que hacen que haya más población inmigrante en algún barrio". Abogó por que exista igualdad de accesos a los servicios y por mantener el derecho a la movilidad. "La sociedad exige sincronizar tiempos y espacios y hay gente que puede pero otros no porque no tienen recursos, como los inmigrantes o una señora de Noáin que no conduce y no está cómoda en la villavesa y eso crea desigualdades", concluyó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual