El estado de algunos es preocupante y el alcalde pide cambios en la normativa para que puedan recuperarse
El Ayuntamiento de Corella ha mostrado su preocupación por el estado de la mayoría de los más de 20 edificios barrocos que existen en la ciudad, todos de propiedad privada. El abandono, en mayor o menor medida, que sufren estos inmuebles se dejó ver con claridad sólo hace unos días, cuando se tuvo que derribar el palacio de los Aguado, un edificio emblemático ubicado en la calle San Miguel, en pleno casco antiguo, y que presentaba riesgo de derrumbe.
La situación fue tan crítica que se tuvo que desalojar a 12 personas que residen en edificios anexos a un hotel. Incluso se produjo un agujero en la pared de una de estas viviendas, que se reparará en breve.
Según el alcalde, Javier Navarro (UPN), el ayuntamiento había requerido hace tiempo a la familia propietaria que mantuviese el edificio. "Es de una señora mayor con tres hijos y nos dijo que no tiene capacidad para repararlo ni mantenerlo. Había un riesgo muy grande. Unos días antes se derrumbaron 80 metros de la cubierta", explicó. Ante ello, y después de que Príncipe de Viana diera autorización, se tiró el palacio el 22 de diciembre, aunque con la condición de que si se vuelve a levantar se hará respetando por completo la antigua fachada.
Cambios posibles
Este caso concreto sólo es un ejemplo de lo que ocurre con la mayor parte de estos edificios. Según el alcalde, el mayor problema es que el plan municipal, que data de 1999, contempla estos edificios como de uso dotacional. "Eso implica que, al final, van a acabar dando un servicio público, pero el ayuntamiento no tiene capacidad para comprarlos. Entonces los propietarios no invierten porque no pueden recuperar el dinero", dijo, al tiempo que apuntó que la solución podría ser cambiar el uso dotacional a residencial. "Manteniendo la estructura exterior, si se pueden convertir en viviendas, hoteles u otros negocios, puede que se animen a mantenerlos", dijo Navarro, quien añadió que ya lo están estudiando para el futuro plan, que se iniciará en breve.
El alcalde puso como ejemplo el palacio de los Toledo, ubicado frente a la iglesia de San Miguel. "Es propiedad de Vinsa y hemos puesto en marcha pasarlo a residencial porque se compromete a hacer 8 viviendas. El edificio está muy deteriorado y queremos hacerlo cuanto antes", dijo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual