Pese al apoyo a la moción de censura, EA no estará en el equipo de gobierno del PNV
EA anunció ayer que sus dos concejales de Azpeitia, la localidad guipuzcoana donde fue asesinado el empresario Ignacio Uría, respaldarán la moción de censura para desalojar a ANV del gobierno municipal, que promoverá el PNV por ser el partido con mayor representación en el consistorio.
Según informó ayer por la tarde EA en un comunicado, tras la reunión que su ejecutiva y la del PNV mantuvieron ayer al mediodía en Vitoria, esta formación ha decidido "presentar con el PNV" dicha moción contra el alcalde de ANV, Iñaki Errazkin, aunque aSeguró que no entrará a formar parte del nuevo gobierno municipal, tal y como le ha ofrecido el partido de Íñigo Urkullu.
Fuentes de esta última formación habían informado previamente de que, durante la reunión, que estuvo presidida por Íñigo Urkullu y Unai Ziarreta, el PNV había pedido a EA que apoyara, al menos con uno de sus ediles, la presentación de la moción de censura con el fin de obtener las nueve firmas necesarias para poder realizar este trámite.
Durante el encuentro, el PNV también había planteado que, en caso de que prosperara la misma, los dos ediles de EA entraran a formar parte del ejecutivo local, lo cual ha sido rechazado por este último partido, que anuncia que seguirá trabajando en el consistorio azpeitiarra "desde la oposición".
No es un acuerdo de gobierno
Su respaldo a la moción de censura del PNV no supondrá "en ningún caso", recalcó EA, un acuerdo de gobernabilidad con este partido, ni su vuelta al ejecutivo local.
En su nota, EA explicó que ha tomado esta decisión "para evitar que este municipio siga siendo gobernado por un alcalde que se niega a denunciar el asesinato de un vecino del pueblo, Inaxio Uría, a manos de ETA".
"Cualquier alcalde de cualquier localidad que no es capaz de oponerse al asesinato de un convecino -añadió- queda automáticamente inhabilitado para ocupar ese cargo".
EA subraya que con dicha postura, adoptada "por compromiso y coherencia con la defensa de las libertades", facilita el relevo en la alcaldía, que considera necesario "debido a la actitud mostrada por los ediles de ANV tras el atentado".
"ETA tendrá que asumir no sólo la responsabilidad del atentado -indicó- sino también la de haber echado por tierra el trabajo desarrollado en clave abertzale y progresista por EA y ANV en el gobierno municipal de Azpeitia y las posibilidades de seguir profundizando en esa línea".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual