Bruselas presenta un plan de mejoras para la gestión de la cadena alimentaria y advierte de la necesidad de revisar las regulaciones de los precios
La Comisión Europea (CE) cree que los países deben examinar sus regulaciones sobre los horarios comerciales para comprobar si tienen un impacto en los precios de los alimentos.
En el documento presentado ayer con ideas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y los precios, la CE incluye las reglas sobre las horas de apertura de las tiendas entre aquellas identificadas como "potencialmente problemáticas".
Bruselas aboga por estudiar las consecuencias de los horarios comerciales "a nivel nacional" en las cotizaciones de los alimentos y sobre la base de consultas con los agentes sociales, a la vez que se tienen en cuenta los efectos "sociales" y "ambientales".
Revisar la regulación
Además, la CE señala que los países deberían revisar regulaciones que restringen la capacidad de las empresas para competir en los precios.
Bruselas aboga por "desincentivar" las prácticas que distorsionan las relaciones entre abastecedores y minoristas, como por ejemplo el retraso en los pagos, las tasas excesivas o "injustificadas" que deben pagar los proveedores por servicios o la atracción de consumidores con ofertas engañosas.
La Comisión propuso ayer someter a examen todas las normas que puedan restringir la entrada de productos en los mercados y aquellas que limitan la competencia de los precios con el objetivo de combatir el encarecimiento de los alimentos.
Bruselas menciona cuestiones como por ejemplo la desigualdad en el "poder de negociación" entre agricultores y el resto de la cadena alimentaria.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual