LAS LLUVIAS CAÍDAS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS CONVIRTIERON EL LUGAR DONDE ENCONTRARON EL CUERPO EN UNA ZONA CASI INACCESIBLE
Habían recorrido ambas márgenes del Arga a su paso por Puente la Reina andando, en lancha e incluso buceando. Pero no fue hasta ayer cuando dieron con el cuerpo sin vida del operario desaparecido, que se encontraba a unos 4 kilómetros de la presa en la que pudo haberse caído.
Uno de los responsables al mando de la operación relataba ayer que justo por esa zona habían pasado al menos unas tres o cuatro veces en los últimos días sin éxito. Hasta ayer. "Este trabajo no es una ciencia exacta, es un trabajo laborioso que requiere de mucha paciencia. Las lluvias caídas en los últimos días no son el único motivo que han dificultado la búsqueda. Hoy ha bajado algo el caudal, pero no tanto como parece", explicaba.
Otra de las razones que han dificultado la búsqueda han sido los remolinos que se formaban en la zona del suceso. El miércoles los buceadores no pudieron entrar en el agua hasta las diez, cuando se cerró la compuerta de la presa.
Durante estos cuatro días que han durado las labores de búsqueda, el caudal del río Arga a su paso por Puente la Reina había aumentado en dos metros. Esta situación provocó que el lugar en el que había quedado el cuerpo del operario fuese una zona de muy difícil acceso.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual