Además de esta petición dirigida a las CC AA, reclaman al Gobierno "planes de futuro concretos" empresa por empresa
UGT y CCOO instan a las comunidades a que aporten 800 millones de euros para afrontar los problemas de la automoción. De esta manera, las inversiones públicas destinadas al sector ascenderían a 1.600 millones, es decir, al doble de lo anunciado por el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Ambos sindicatos advierten de que los conflictos son distintos en cada factoría y reclaman, tanto al Gobierno central como a los autonómicos «planes de futuro concretos», elaborados «empresa por empresa».
El responsable del Metal de UGT, Manuel Fernández Lito y su homólogo en CCOO, Felipe López, reiteraron por separado y desde sus respectivas federaciones, que cualquier ayuda debe estar vinculada al mantenimiento de las plantillas. «Si bien, en casos especiales pueden ser compatibles con algún que otro expediente de regulación de empleo (ERE) temporal, nunca con extinciones de contratos», añadió el representante de UGT.
Junto a la conveniencia de que las comunidades realicen una contribución económica, Lito consideró imprescindible coordinar criterios sobre la distribución de las inversiones.
Otros 3.000 millones
Por otro lado, el Consejo de Ministros de este viernes dio luz verde a la inversión de 3.000 millones destinada a mejorar la situación coyuntural de determinados sectores estratégicos y acometer proyectos con alto impacto en la creación de empleo. Este dinero forma parte del plan de 11.000 millones anunciado por el presidente Rodríguez Zapatero en el Congreso de los Diputados el pasado 27 de noviembre.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual