El secretario de Organización del PSN ha preguntado a NaBai "cuándo va romper con ANV, qué tiene que suceder para que lo haga, qué es más importante: los votos o la vida humana"
El secretario de Organización del PSN, José Luis Izco, ha emplazado hoy a Nafarroa Bai a elegir en aquellos ayuntamientos de la comarca de Pamplona en los que tiene la alcaldía entre gobernar con partidos democráticos o hacerlo con quienes no condenan el terrorismo como ANV. Izco ha comparecido acompañado de concejales de Berriozar, Zizur Mayor y Villava en una conferencia de prensa en la que ha advertido a NaBai de que la situación en estos consistorios "está al límite".
"De las consecuencias de su decisión sólo ellos serán responsables", ha precisado, y ha subrayado que antes de terminar 2008 NaBai "debe clarificar la situación" porque en caso contrario en enero de 2009 el PSN "apelará a UPN y CDN" para "buscar alternativas".
Según Izco esta cuestión se debe afrontar "con calma y responsabilidad pero también con firmeza", "con altura de miras", "sin intentar sacar ventaja" y anteponiendo el interés general al partidista para garantizar "la estabilidad institucional" en una situación de crisis económica y en un momento en el que ETA ha vuelto a matar.
Por ello ha preguntado a NaBai "cuándo va romper con ANV", "qué tiene que suceder para que lo haga", "qué es más importante: los votos o la vida humana" y "si está con los demócratas o con los que apoyan a ETA".
Y ha añadido que en Villava desde la alcaldía "no se respetan las decisiones judiciales (sobre la ikurriña) ni la legalidad vigente (como la ley de símbolos) y además se da un trato de favor a quienes no condenan a ETA".
"Lo mismo" que en Berriozar, ha dicho, y ha añadido que además en este Ayuntamiento los concejales de la ilegalizada ANV controlan "tres importantes áreas" como son Cultura, Educación y Bienestar Social.
Por último en referencia a Zizur Mayor el responsable de Organización del PSN ha comentado que su partido "quiere garantizar la estabilidad pero es necesario que nos ayuden", algo que no sucede cuando se ha demostrado la "incapacidad" de NaBai para gestionar el Consistorio debido al "comportamiento del alcalde" y a la "crisis interna" de la coalición.
José Luiz Izco también ha criticado la actitud que mantienen los grupos municipales de UPN en los ayuntamientos de Ribaforada, Cintruénigo y Caparroso, gobernados por socialistas, por lo que, ha dicho, "estamos muy preocupados".
Así ha recordado que el PSN se ha comprometido a garantizar la estabilidad de Navarra y a no impedir la aprobación de los presupuestos municipales para permitir inversiones que hagan frente a la crisis y pese a ello en estas corporaciones UPN "sigue manteniendo una posición agresiva" hacia los alcaldes socialistas.
Una actitud que de persistir hará que la relación con los regionalistas "no será la misma" en ayuntamientos como los de Pamplona, Tafalla o Barañáin, donde los alcaldes de UPN necesitan del apoyo del PSN.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual