"Sólo presidiré una compañía que sea independiente, española y privada", afirma Antonio Brufau
La petrolera rusa Lukoil ha rebajado sus pretensiones y negocia actualmente la compra de hasta un 20% de Repsol en manos de Sacyr Vallehermoso, La Caixa y Caixa Cataluña, con lo que desiste de llegar al 29,9% del capital de la petrolera como pretendía inicialmente, informaron fuentes conocedoras de la negociación.
De este modo, Lukoil adquiriría un 10% de Repsol a Sacyr y el 10% restante a La Caixa y Caixa Cataluña, lo que permitiría que tanto el grupo constructor como la primera caja de ahorros española, que poseen un 20% y un 13% de la petrolera, respectivamente, siguieran en su capital, garantizando así su españolidad.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, anunció ayer que no presidirá la compañía si deja de cumplir con los principios de ser independiente, española y privada. "Cualquier cosa que suponga poner en cuestión los tres principios o una pérdida de control no me tendrá al frente", indicó.
Fuentes cercanas a la negociación aseguran que Sacyr ha aceptado una rebaja en el precio por debajo de los 27 euros que se barajaron en un principio y que permitían a Sacyr salir de su aventura en el sector petrolero sin minusvalías.
La venta de la filial de autopistas Itinere a un fondo de infraestructuras de Citi por más de 7.887 millones de euros ha dado oxígeno al grupo presidido por Luis del Rivero -rebaja su deuda de 18.000 a 12.000 millones- y hace menos acuciante su salida de Repsol.
Subrogación del préstamo
De materializarse la operación en estos términos, el grupo ruso conseguiría una representación destacable en el consejo de administración de Repsol, con tres miembros de los 16, descartando así cualquier posición de control en la gestión.
Esta solución, aunque no respondería a todas las aspiraciones de Sacyr, lograría contentar al Gobierno, al garantizar la permanencia de accionistas españoles de peso en el capital de Repsol.
Lukoil se subrogaría en la parte que le correspondiera del crédito de más de 5.000 millones que un sindicato de 48 bancos concedió en 2006 a Sacyr para hacerse con Repsol, lo que no es óbice para que se exija al grupo ruso nuevas garantías de pago, como avales de entidades financieras rusas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual