Una treintena de niños de entre seis y siete años interpretaron ocho canciones dirigidos por Maite Ibargoyen Amiano
AYER la escuela de música municipal Julián Romano de Estella demostró que la mejor publicidad para atraer a futuros alumnos era enseñar encima de un escenario lo que se aprende en el centro y que, además, puede materializarse en un divertido musical.
El protagonismo de los treinta alumnos de iniciación del centro que, durante un cuarto de hora desgranaron las aventuras y desgracias de Garbancitocon ocho canciones, convenció a muchos de sus compañeros de aulas presentes en el recital a que, quizá, la música pueda ser una muy buena opción extraescolar.
La audición logró atraer a cientos de familias que, desde las cinco y media de la tarde, ocuparon todas las butacas -y hasta pasillos- del salón de actos de esta escuela a la que acuden 300 alumnos. Pero ayer, el papel estrella estaba reservado para los más pequeños de entre seis y siete años que además del musical ofrecieron un concierto didáctico.
Era la primera vez que el personal docente ponía en marcha esta iniciativa, para cuyo estreno cursó invitaciones a todos los centros escolares de la ciudad. Los profesores también arroparon a los niños con acompañamiento de piano, acordeón y clarinete en las ocho canciones, algunas de ellas piezas populares y otras de nueva composición. Maite Ibargoyen Amiano, tutora de flauta, se ocupó de la dirección.
Y para los que ayer salieron convencidos de apuntarse a la escuela, el plazo para la matriculación se habilita entre el 10 y 13 (ambos inclusives) del próximo mes de junio de 10 a 13 horas. Las tasas establecidas para el próximo curso, en las que se refunden los derechos de inscripción y la matrícula, son las siguientes: para los alumnos de 1º, 2º, 3º y ciclo se establece una inscripción de 40 euros a la que se añaden los 229,55 euros de asignatura. En caso de familia numerosa esta cantidad se reduce a 111,97 euros. En el curso para adultos, la inscripción es de 65,70 euros más los 420,77 de matrícula.
19 ofertas
La escuela Julián Romano cuenta con 19 ofertas musicales: lenguaje musical; agrupación coral; cursos de acceso al conservatorio; canto; acordeón; clarinete; gaita; guitarra clásica; guitarra eléctrica; percusión; piano; saxofón; tambor (de gaita); trombón; trompeta; txistu; violín; flauta y fagot, que se encargan de impartir 16 profesores bajo la dirección de Nieves Recalde Larráyoz. Además, este curso y como novedad, se ofrece la educación musical para adultos.
Para desarrollar su afición a la música, el centro cuenta con diferentes grupos, como la orquesta de acordeones; conjunto de clarinetes; pareja de gaita; ensemble percusión; piano acompañante y a cuatro manos y grupos de saxofones; tambores; trompetas; txistus, guitarras y violines, junto a una banda, una fanfarre y una charanga.
Próximas actuaciones
Tras la audición de ayer, los alumnos tienen una nueva cita con el escenario este viernes a las 17.30 y a las 18.30 horas con recitales de clarinete, violín, txistu y guitarra. El lunes día 2 de junio, a la misma hora, los encargados de poner la música serán los estudiantes de flauta y piano, a los que tomarán el relevo al día siguiente en el mismo horario los de saxofón, trompeta y trombón.
El miércoles, en idéntica franja horaria, ocuparán el escenario los de agrupación instrumental, acordeón y canto mientras que el jueves, a las 18.30 horas, saldrán ante el público los de percusión. El viernes, todos juntos ofrecerán el concierto de final de curso en los cines a las 18.30 horas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra