Abartan, Legate, Amezti, Gorramendi, Alkurruntz, Atxuela y paraje Erabeta son las denominaciones aprobadas en batzarre
Los vecinos de Elizondo acordaron el domingo en batzarre asignar el nombre de siete montes del valle de Baztan a otras tantas calles de nueva creación en la localidad. Se trata de zonas de reciente urbanización en Merkatuzelai y en los aledaños del colegio público y el cuartel.
Abartan, Legate, Amezti, Gorramendi, Alkurruntz, Atxuela y paraje Erabeta fueron las denominaciones propuestas y aceptadas por vecinos, alcalde jurado y kargodunes presentes en la sesión dominical, a la que asistieron unas 30 personas.
Terrenos para un auditorio
Dentro del orden del día se incluía también una cuestión que suscitó el debate entre los presentes. Se trataba de atender una petición del Ayuntamiento del valle de Baztan para poder registrar a nombre del consistorio los terrenos adyacentes a la casa del pueblo de Elizondo. El objetivo, poder solicitar y acogerse a las subvenciones públicas con las que afrontar el coste de un futuro centro de artes escénicas y biblioteca, un proyecto que el consistorio barajó en anteriores legislaturas y que ahora piensan retomar, tras haberlo dejado aparcado unos años. Rafael Olaizola, alcalde jurado de Elizondo, era concejal de Cultura en el valle, cuando se barajó el centro de artes escénicas. Explica que los terrenos están en la parcelaria a nombre del lugar de Elizondo. "Pero están sin registrar porque el pueblo carece de entidad jurídica", indica. De modo que se trataba de otorgar capacidad al ayuntamiento.
Ahora, parte de la casa del pueblo es gaztetxe y varios jóvenes acudieron al batzarre del domingo. Pronto comenzó un debate, que el alcalde no quiso alargar y sometió a votación. El resultado arrojó trece votos a favor de registrar los bienes a nombre del ayuntamiento y nueve, en contra. Una persona quiso dejar constancia de su abstención, mientras que el resto de los presentes optó por no participar en la votación, a mano alzada, como es costumbre en los batzarres.
Como contrapartida, el pueblo de Elizondo pidió al ayuntamiento que la casa del pueblo sea siempre para uso de la localidad y así conste en el registro de la propiedad. Por otro lado, en el batzarre se dio cuenta también del acuerdo adoptado para la reforma del reloj de la iglesia de Santiago. Su maquinaria es manual y el pueblo ha decidido mecanizarla. El proceso costará unos 6.000 euros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual