El Ejecutivo foral ha aprobado un proyecto de ley foral que ahora debe ser debatido y votado en el Parlamento
El Gobierno foral ha aprobado el Proyecto de Ley Foral del Consejo Social de la UPNA, que actualiza y amplía las funciones de este órgano. El Parlamento aprobó la Ley Foral 20/1994, de 9 de noviembre, del Consejo Social de la UPNA, pero la nueva LOU en 2001 y su posterior modificación el pasado año han obligado a una adaptación.
El Consejo Social es el órgano colegiado de participación de la sociedad en el gobierno y la administración de la UPNA. El nuevo proyecto de ley debe ser debatido y votado en el Parlamento.
El texto de 1994 recoge 16 funciones; el nuevo, 40. El Consejo Social es el encargado de aprobar el presupuesto anual y la programación plurianual de la universidad, y autorizar cualquier modificación en las cuentas y gastos que se acometan. Destacan por nuevas las funciones de supervisar la evaluación de la calidad de la UPNA; acordar con el rector el nombramiento del gerente (en la ley de 1994 aparece "informar sobre el nombramiento"); informar la ampliación de nuevas enseñanzas destinadas a la obtención de títulos oficiales que responsan a las necesidades del entorno social; aprobar un plan anual de actividades destinado a promover las relaciones entre la universidad y su entorno; o fomentar la participación de los sectores profesionales, sociales y económicos para adecuar las enseñanzas a las necesidades sociales.
Según el proyecto, el Consejo Social estará integrado por 19 vocales (hoy son 18). 6, de la comunidad universitaria: el rector, el secretario general, el gerente, un profesor, un estudiante y un PAS. Otros 13 representarán los intereses sociales: 5 designados por el Parlamento; 2 a propuesta de los sindicatos; 2 designados a propuesta de las asociaciones empresariales más representativas (antes era uno) y 4 a propuesta del consejero de Educación.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual