El impulsor del proyecto Tribucan, el escritor y filósofo José Antonio Marina, conoció ayer de primera mano cómo están trabajando esta iniciativa en los centros. El autor de Ética para náufragos o Diccionario de los sentimientos comprobó en un aula de 6º de Primaria del CP Camino de Santiago de Zizur la labor que se ha llevado a cabo. "Los niños han trabajado mucho y los profesores se han portado estupendamente. Han tenido mucho que organizar y corregir", apuntó.
Marina recuerda que con este proyecto "se trabajan al mismo tiempo muchos objetivos educativos". "Geografía, al estudiar la situación de Sri Lanka; Lengua, al redactar los textos; a trabajar en equipo, potenciar la iniciativa personal, ser solidarios... Ahora viene la fase más divertida, que es diseñar una campaña publicitaria para vender unas bolsas de plástico ecológicas y recaudar dinero para Sri Lanka". El objetivo, añade, no es vender las bolsas a sus familiares. "Lo importante no es que sea una empresa para ganar dinero, sino que sepan planificar un proyecto. Tendrán que ingeniárselas para montar un tenderete o ir a la salida del supermercado para convencer a la gente de que es mejor no utilizar las bolsas de pláticas habituales".
El filósofo asegura que los padres están muy satisfechos de las habilidades que están adquiriendo sus hijos con este proyecto. "Se les enseña algo muy importante: que tomen responsabilidades y que no se pueden tomar y dejar las cosas. Cuando se empieza un proyecto hay que responsabilizarse de él".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual