La colección, que incluye piezas de Picasso, Rothko, Palazuelo o Chillida, se expondrá al público en el campus pamplonés
María Josefa Huarte Beaumont donará su colección privada de arte contemporáneo, considerada una de las más importantes de España, a la Universidad de Navarra. De esta forma, el legado artístico de la hija del industrial Félix Huarte, un conjunto de medio centenar de obras firmadas por artistas de la talla de Picasso, Oteiza, Rothko, Palazuelo o Chillida y que iba a ser el embrión del frustrado Centro de Arte Contemporáneo de la Ciudadela de Pamplona, permanecerá en la Comunidad foral. Las obras quedarán expuestas en un edificio del campus de Pamplona, en virtud de un convenio que lleva negociándose en los últimos meses y que se firmará próximamente, probablemente esta misma semana.
"Es mi deseo que la colección quede en Navarra. Mi voluntad ha sido siempre que la sociedad navarra pueda disfrutar de esta colección de arte", ha declarado María Josefa Huarte sobre esta cesión. Según su opinión, la colección, que está centrada en el expresionismo abstracto, "ofrece una plataforma privilegiada para desarrollar un conjunto sistemático de actividades de investigación en las artes, en la estética y en la teoría artística, cultural y antropológica".
Fundación y Centro de Arte
Ya en 1997, María Josefa Huarte, junto a su esposo, Javier Vidal, crearon la Fundación Beaumont con el objeto de dar utilidad pública a su colección particular y contribuir a que Navarra tuviese un lugar propio dentro de las corrientes culturales europeas. La Fundación llegó entonces a un acuerdo con el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno foral para que su colección de arte fuese el embrión de un Centro de Arte Contemporáneo que se iba a instalar en la Ciudadela. El proyecto no llegó a cuajar después de el Ministerio de Bellas Artes desaconsejara el vaciado de los baluartes de la Ciudadela para ubicar allí el nuevo centro.
Con el acuerdo con la Universidad de Navarra, María Josefa Beaumont consigue hacer realidad su deseo tanto de que la colección se quede en la Comunidad foral como que esté en "en un centro de arte abierto a todos". "Especial ilusión me hace que ese centro se ubique en Pamplona y que pueda contribuir a situar a la ciudad en el panorama del arte contemporáneo formando un circuito con otros museos de Navarra y del resto de España. Me parece además muy interesante que la colección esté vinculada a una institución universitaria".
No es el primer acuerdo de colaboración que alcanzan la Fundación Beaumont y la Universidad de Navarra. En 1998 ambas instituciones crearon la Cátedra Félix Huarte de Estética y Arte Contemporáneo, dentro de la Facultad de Filosofía y Letras. A juicio de Huarte Beaumont, esa colaboración de diez años ha "facilitado la realización de este proyecto mucho más amplio y ambicioso".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual