El excéntrico complejo responde a un proyecto del gobierno de Ordos anunciado en 2006
Un total de 40 arquitectos provenientes de 29 países trabajan en la ciudad de Ordos, situada en plena estepa mongol, para crear una ciudad artificial bajo las órdenes de un magnate local, informó hoy el diario "South China Morning Post".
Ordos, una ciudad famosa por su producción de leche, carbón y cachemira, y por acoger el mausoleo de Genghis Jan (cuyo cadáver nunca fue encontrado), inaugurará a finales de 2009 su "ciudad cultural creativa", el sueño del magnate e industrial Cai Jiang.
Los arquitectos que están trabajando en el Parque de Industrias Creativas y Culturales Jiang Yuan fueron seleccionados por la firma suiza Herzog & Meuron, también responsable del diseño del "Nido de Pájaro", el estadio olímpico que será la enseña de los Juegos de agosto.
El proyecto cuenta con un abultado presupuesto de 633 millones de dólares (414 millones de euros), e incluirá la construcción de más de 100 villas residenciales, cada una de ellas creada por un arquitecto internacional que cuenta con cien días para preparar su diseño.
"Es como un cuento de hadas", explicó la arquitecta peruana Alexia León al diario chino.
Además de la zona residencial, el proyecto, situado a 20 kilómetros del centro urbano, incluirá complejos culturales futuristas y estructuras residenciales de inspiración clásica, un centro comercial y oficinas.
El excéntrico complejo responde a un proyecto del gobierno de Ordos anunciado en 2006, y que aspira a convertir a esta ciudad en "el centro de las industrias culturales de Mongolia Interior".
Ordos, está ubicada en una meseta en el curso alto del Río Amarillo, en la región autónoma china de Mongolia Interior, y cuenta con una población de 1,4 millones de habitantes.
Su principal atractivo turístico es el supuesto mausoleo de Ghenghis Jan, más parecido a un parque temático que a un monumento.
Ante este panorama, los detractores del proyecto critican los altos costos de construcción, el daño ecológico que causará en un entorno tan frágil como el de las estepas, y los costes adicionales que supone desplazarse a 20 kilómetros del centro urbano.
Zou Huan, catedrático de arquitectura de la universidad pequinesa de Tsinghua, cuestiona la funcionalidad del proyecto: "Lo que pongo en duda es cómo se puede crear una ciudad sin ningún análisis profundo de sus aspectos sociales y económicos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual