Los populares reconocen que Rajoy debió haber debatido durante menos tiempo los asuntos de la guerra de Irak y del 11-M
PSOE y PP hicieron lecturas distintas del debate, pese a que ambos partidos vieron ganador a su líder. Los socialistas temen que la victoria que atribuyen a José Luis Rodríguez Zapatero se vuelva en su contra y tenga un efecto desmovilizador fruto de que se extienda la impresión que ya ha ganado las elecciones. Los populares también consideran vencedor a Mariano Rajoy si bien aceptan, como hace el candidato, que tuvo un tropezón al encelarse en discutir sobre la guerra de Irak.
Los socialistas dan por sentado que el jefe del Ejecutivo ganó, "incluso con más contundencia que el lunes pasado", pero algunos en el comité electoral desearían que las cosas no hubieran estado tan claras. "Mi miedo es que haya gente que crea que por ganar el debate hemos ganado las elecciones y no se moleste en votar", confiesa uno de los hombres de confianza del candidato.
El terrorismo
Aún así los socialistas dicen que el triunfo del presidente del Gobierno cuenta doble porque logró desactivar al líder del PP en el terreno en el que, supuestamente, partía con ventaja: el terrorismo. "Es evidente, y no lo podemos negar, que hay gente que tiene dudas sobre la posición de Zapatero respecto a determinadas políticas, pero ni una sola persona puede creer que apoyó la guerra de Irak", subraya un miembro del Ejecutivo. A su juicio fueron, de nuevo, los errores del jefe de la oposición, y uno de los más graves fue el de la guerra, los que dieron la victoria a su líder. Insisten en que, como aspirante, su obligación era convencer de que es necesario un cambio político y fracasó.
En el mismo comité electoral del PSOE, sin embargo, hay también quien cree que el presidente ganó porque "funcionó estratégicamente mejor". Porque una cosa es tener talante y otra, dicen, "dejar que te den de bofetadas". Esta vez, Zapatero fue "incisivo y cortante" y, además, pudo colar sus propuestas.
Víctimas del 11-M
Lejos de afear que echara sobre la conciencia de Rajoy los muertos por terrorismo en la pasada legislatura, los dirigentes del PSOE aplauden y sostienen que no se entenderá tan mal como el "usted agrede a las víctimas" del líder del PP. El secretario de Organización, José Blanco, alegó ayer que no se podía consentir más tiempo el discurso sobre la debilidad anterior de ETA y su robustez actual. Consideró así legítimo que Zapatero utilizara a las víctimas del 11-M para negar que la banda esté fuerte.
Rajoy, entretanto, reconoció que "no debería haber debatido durante tanto tiempo" de la guerra de Irak y el 11-M, un error que ha asumido también su partido donde, no obstante, se asegura que su candidato ganó el segundo debate a pesar de que fue interrumpido continuamente por su contrincante. El líder popular se había propuesto evitar los terrenos que buscara su adversario, pero no lo logró con Irak. "Tenía que haber intentado salir antes" de la guerra y los atentados del 11-M, reconocieron varios asesores del líder opositor, pero aseguran que no están preocupados por las consecuencias del error porque el coste ya fue pagado por el PP en las anteriores elecciones.
Rotulación en castellano
El mayor éxito de la noche fue, para los dirigentes del partido opositor, el momento en el que Rajoy exhibió la sanción de la Generalitat de Cataluña a un comerciante que rotuló su negocio sólo en castellano. Fuentes del PP hacen un balance positivo y admiten que el cara a cara resultó más bronco que el primero por culpa de Zapatero. Le reprochan que haya utilizado a los muertos -al comparar el balance entre una y otra legislatura-, recriminación que compartió Rajoy, quien calificó de "miserable" el comentario.
En el PP dicen que el discurso de Zapatero "iba dirigido a los suyos, desmoralizados por su actitud del primer debate". Denuncian también la actitud "maleducada y faltona" del candidato socialista.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra