Pamplonesa, casada y madre de un hijo, Uxue Barkos dejó el periodismo para embarcarse en una coalición, Nafarroa Bai (EA-PNV-Aralar-Batzarre), gracias a la cual puede vivir su segunda legislatura consecutiva como diputada
Uxue Barkos es la única de los candidatos al Congreso por Navarra que repite respecto a las anteriores elecciones generales, las de 2004. Pero ya no es la de entonces. Por un lado, 4 (los últimos) de los 43 años que tiene le han dotado de experiencia como diputada. Por otro, la imposibilidad de hacer realidad el pasado verano un pacto PSN-NaBai-IU que les diese el Gobierno foral y el Ayuntamiento de Pamplona (ella iba a ser la alcaldesa) se le ha quedado marcada.
¿Cuáles son las patas del proyecto de NaBai?
La apuesta por la convivencia desde la pluralidad. Nos parece fundamental que Navarra deje de ser en muchos aspectos una sociedad fragmentada en dos: la del norte y la del sur, la euskaldun y la castellanoparlante, la que tiene unas necesidades sociales y la que no. Navarra es una y navarros somos todos. El segundo eje es defender los intereses generales de todos los navarros desde una posición claramente progresista.
¿Usted se considera la voz de Navarra en el Congreso?
Algunos se han molestado con una reivindicación que hace Nafarroa Bai y que está perfectamente percibida por el conjunto de la ciudadanía. La única voz de Navarra que toma parte en los debates de política general en el Congreso de los Diputados es la de Nafarroa Bai. El lema de UPN para esta campaña, Tu voz en Madrid, tiene fecha de caducidad porque, en el debate de investidura, la única voz de Navarra que se dirigirá al candidato a la presidencia del Gobierno será la de Nafarroa Bai.
¿Cómo valora sus 4 años como diputada en el Congreso?
Ha sido un honor representar a quienes votaron a Nafarroa Bai y un orgullo defender los intereses generales de los navarros que nos votaron y los que no. En esta campaña, UPN, el Partido Socialista e IU nos pretende atacar diciendo "la coalición nacionalista". Es verdad que en NaBai hay nacionalistas, no todos; es verdad que en NaBai hay posiciones independentistas, no todas; es verdad que hay vasquistas, no todos; pero es que también hay muchos independientes y la argamasa que los une en NaBai es un componente de progreso, de marcada izquierda en algunos casos y no de tan marcada izquierda aunque sí apuesta clara de progreso en otros. Ninguna de las iniciativas de Nafarroa Bai puede ser tildada sólo con la etiqueta de nacionalista. En lo identitario, NaBai ha defendido en el Congreso exclusivamente el estatus de Navarra.
¿Usted es nacionalista?
Sí.
¿Vasquista?
Es innegable. Creo que hay una historia común y, en unas circunstancias bien definidas, Navarra tiene mucho que ver con Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. Dicho esto, lo primero que soy es absolutamente demócrata y orgullosa de ser navarra. Que los navarros no seamos dueños de nuestro futuro, como quieren UPN y el PSN con la supresión de la disposición transitoria cuarta, me parece una salvajada.
¿Es independentista?
A eso hay que buscarle respuestas muy nuevas. Echo en falta estructuraciones novedosas en torno a qué es hoy independentismo, en una sociedad globalizada y con nuevas herramientas. El anhelo expresado en su formulación política como hace cien años hoy no nos sirve.
¿Qué sucedió el pasado agosto?
Que en las sedes de Ferraz y de Génova se pactó el presidente de Navarra. Los que pasan por ser los mayores representantes de la defensa de Navarra y el Fuero y los pasan por ser los mayores representantes de la defensa de los valores de la izquierda, como es por ejemplo el respeto a la voluntad popular, se saltaron todo esto a la torera y se fueron a Madrid a elegir el presidente. Por parte de los primeros, para mantener el poder incluso de la mano de a los que hace cuatro días llamaban terroristas. Por parte de los segundos, por el miedo escénico electoral.
¿Quién vetó el pacto entre PSN, NaBai e IU?
El PSN decidió no firmarlo. ¿Quién dentro del PSN o del PSOE, que es lo mismo? No lo sé.
Y, si no lograron arrancar en el pacto, ¿cómo iban a ser capaces de gobernar Navarra durante 4 años sin problemas?
Eso no es cierto. Éramos más que capaces. Fue una voluntad declarada ajena a la posibilidad del acuerdo, ya que el espacio en el que trabajar durante los 4 años estaba perfectamente logrado, a falta de flecos irrelevantes.
Después del veto socialista, ¿usted sería capaz de votar a favor de la investidura de Zapatero si éste gana las elecciones?
Lo que usted está planteando es un punto de partida y un punto final sin ningún tipo de recorrido que, desde luego, no debe hacer Nafarroa Bai. Debe ser hecho por Zapatero porque, en estos momentos, su socio en Navarra es el PP. Debería buscar los mismos socios en Navarra que en Madrid y en Madrid que en Navarra. Lo que está claro es que el voto de NaBai no se va utilizar para una posible investidura de Rajoy.
ANV no va a poder concurrir el domingo. ¿Espera captar para NaBai alguno de sus votos?
Me preocupa muy poco. Los votos no son de nadie sino del propio votante. ANV busca confrontar directamente con Nafarroa Bai y se equivoca. El derecho a la vida es innegable e incontestable. La violencia y el terrorismo no sirven para hacer política. Por otro lado, el delito hay que perseguirlo con el código penal en la mano, no cerrando manchetas de periódicos y siglas políticas. Volviendo a ANV, no se me ocurre mayor irresponsabilidad política que pedir en estos momentos la abstención en Navarra. Cada uno es responsable de sus estupideces.
¿NaBai esconde las ikurriñas?
En Nafarroa Bai, muchos llevan ikurriñas; otros, muchos no, la bandera republicana; y, desde luego, todos tenemos la bandera de Navarra. ¿Por qué no me preguntan por la bandera de Navarra?
Ésa que tampoco lucen en mítines...
Porque no llevamos banderas, y no porque no las sintamos. Nuestra forma de hacer política no se basa en eso. Y no hay consignas para no sacarlas. Lo más curioso es cuando esta pregunta me la hace gente de UPN, y aquel 17 de marzo hubo que poner precio a las banderas españolas para que en los stands fueran saliendo las navarras y la reivindicación no quedase excesivamente rojigualda.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual