El 26 de noviembre de 2006 se celebró una oposición con 151 plazas para auxiliares de enfermería. Ayer, 15 meses después, se asignaron las plazas y se empieza a ver la luz al final de un largo túnel.
LA oposición interminable. Podría ser el título de un pesado thriller candidato a los premios anti Oscar. Pero no. Se trata de una situación verídica que han padecido en sus carnes las 571 personas que aprobaron unas oposiciones a Auxiliares de Enfermería el 26 de noviembre de 2006 y que tardaron un año en conocer la lista definitiva de 151 adjudicatarios mientras se dilataba el proceso de baremación de méritos.
Ayer, quince meses después del examen, los 151 afortunados con plaza escogieron su destino en un acto celebrado en el salón de actos de la Escuela de Enfermería de la UPNA y que se inició con una disculpa de Salud por los retrasos. Los nuevos funcionarios tendrán que esperar otros tres meses para incorporarse a su puesto mientras se oficializa su título de promoción.
Sorpresa con el primero
Siguiendo el orden de baremación, los opositores podían optar a las plazas. El primero en hacerlo, Juan Carlos Palacios Urabayen, vecino de Sarriguren, reclamó a la mesa que la plaza a la que él aspiraba, en Ubarmin, no estaba definida. "He estado una semana preguntando por la jornada anual, mi turno de trabajo, y no me daban razones. Y si uno quiere conciliar su vida familiar con el trabajo necesita saber al menos qué jornada va a tener. Es una pena porque he estudiado un montón para lograr esa plaza, pero como no podía arriesgarme he tenido que optar por otra en Urgencias de Virgen del Camino", indicaba al salir de la sala.
Por su parte, María Soledad Izal Ciganda se hacía eco de su cansancio y el de otras muchas compañeras por una espera tan larga. "Tenemos un disgusto por una espera innecesaria, ya que se podía haber resuelto esta oposición mucho más rápido, como se hace en educación", indicaba tras elegir su plaza en Virgen del Camino. Mari Carmen Gutiez redundaba en estos y parecidos argumentos, aunque añadía una propuesta. "Con lo que nos han hecho esperar..., ¿no podríamos dejar esta plaza en herencia?".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual