Estos nuevos indicios se basan en dos informes policiales entregados por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón
La Sala del 61 del Tribunal Supremo acordó hoy ampliar en 20 días más el plazo para que el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y Acción Nacionalista Vasca (ANV) para defenderse de las demandas de ilegalización instadas contra ambas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado después de que esta última presentara la semana pasada nuevas pruebas de la vinculación de las dos formaciones abertzale con la ilegalizada Batasuna. Además, en su reunión de hoy el Alto Tribunal admitió a trámite las dos demandas de ilegalización, acumuladas en un único proceso, presentadas contra ANV por la Fiscalía y la Abogacía del Estado tras subsanar un defecto de forma y tener por personada a la formación abertzale.
Después de poco más de una hora de reunión, los 16 magistrados que componen la Sala Especial del Alto Tribunal acordaron dar 20 días más de plazo a ANV y el PCTV para presentar sus alegaciones. Una prorroga que permitirá a ambas formaciones estudiar los escritos presentados el pasado miércoles por la Abogacía del Estado en los que aparecen nuevas pruebas de su presunta vinculación con la ilegalizada Batasuna.
Estos nuevos indicios se basan en dos informes policiales entregados por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los días 7 y 13 de febrero, después de que los servicios jurídicos del Estado presentaran el 30 de enero las demandas de ilegalización contra las dos formaciones. Entre estas pruebas hay mensajes SMS que se intercambiaban dirigentes de Batasuna con miembros del PCTV, escuchas telefónicas, el hallazgo de documentos de Segi y SA en sedes de ANV o nuevos datos sobre las conexiones económicas.
Las dos demandas admitidas a trámite
En el caso del PCTV, el Supremo admitió a trámite la demanda de ilegalización el pasado 13 de febrero, por lo que el acuerdo adoptado hoy supone dotar a esta parte de 20 días más de los que tenía previstos para contestar con un escrito a las demandas de ilegalización.
Para ANV, en cambio, tras admitirse hoy su personación, comienza a contar hoy el plazo de contestación. Y es que el pasado 13 de febrero la Sala del 62 no pudo admitir a trámite las demandas de ilegalización presentadas contra esta formación por un defecto de forma al no presentar esta formación la documentación necesaria para tener a ANV como personada en el proceso.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual