Actualizada 15/04/2016 a las 19:14
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdió este viernes un 0,12% por la tímida recogida de beneficio por parte de los inversores, suficiente para romper cinco sesiones al alza.
Con la prima de riesgo española en 137 puntos básicos, el IBEX 35 perdió 10,60 puntos, hasta situarse en 8.850,90. A pesar de ello, el saldo de la semana se ha saldado con un avance del 5,02%, que rebaja las pérdidas en lo que va de año al 7,26%.
Después de que este jueves la Bolsa española sumara su quinta sesión consecutiva de ganancias al subir el 0,46%, el mercado nacional se decantaba este viernes por las pérdidas, afectado por la recogida de beneficios.
Igualmente, los inversores acogieron de forma negativa el último dato conocido de la economía de China, que creció un 6,7% entre enero y marzo, una décima menos que en el cuarto trimestre del año pasado, lo que refleja la leve desaceleración del gigante asiático.
La mayoría de los principales mercados asiáticos cotizaron con pérdidas, como el Nikkei de Tokio, que cayó el 0,37%.
Pese a todo ello, la Bolsa española cambió de tendencia poco después de la apertura y empezó a cotizar con leves ganancias.
Sin embargo, aunque a mediodía era la única de las grandes plazas europeas en positivo, el IBEX avanzaba apenas el 0,04%, hasta los 8.865,30 puntos.
Los inversores estaban pendientes de la producción industrial de marzo en Estados Unidos y el índice de confianza de la Universidad de Michigan de abril, además de los resultados empresariales, entre ellos los del gigante Citigroup.
Wall Street abrió la sesión con ligeros descensos y un retroceso del 0,02% en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, lo que aumentó las pérdidas en las principales plazas europeas.
Finalmente, con el euro a 1,13 dólares, la Bolsa de Fráncfort fue la más perjudicada, con un descenso del 0,42%, seguida de Milán, que ha perdido el 0,39%, París, el 0,36%, Londres, el 0,34%, y el índice EuroStoxx, el 0,21%.
De los grandes valores del selectivo español, el Banco Santander lideró las pérdidas con una caída del 0,78%. Tras este, Repsol cedióel 0,76%, lastrado en parte por la caída del barril de petróleo Brent hasta los 42,86 dólares, e Inditex, que perdió el 0,47%.
Telefónica, sin embargo, subió el 0,69%; BBVA, el 0,36% e Iberdrola, el 0,35%.
En el mercado continuo, la compañía Urbas cotizó a la baja el 7,69%; Ence, el 3,39%; y Tecnocom, el 3,09%.
Por el contrario, Duro Felguera se revalorizó el 3,92%; Adveo, el 3,57%; y Atresmedia ganó el 2,97%; en una sesión en la que se negociaron más de 2.700 millones de euros.
Tras el cierre de este viernes, los inversores tendrán la vista puesta la próxima semana en la reunión del BCE en la que no se esperan cambios en la política monetaria y en las declaraciones del presidente de la institución, Mario Draghi, mientras que en Estados Unidos, el foco seguirá estando en los resultados empresariales.