06/11/2015 a las 06:00
El laboratorio sobre ruedas Movilab, que oferta talleres y experimentos científicos interactivos centrados en el Año Internacional de la Luz, llegó ayer a Tudela, donde permanecerá hasta el 6 de noviembre. Durante estos días tendrán lugar tres talleres gratuitos destinados a mayores de 8 años, que tienen una duración aproximada de 45 minutos.
Instalado en el interior de un camión, está ubicado en el paseo del Queiles de la capital ribera. Durante las mañanas, de 9.30 a 13.30 horas, el camión permanecerá abierto a visitas de grupos escolares, mientras que por la tarde, de 15.45 a 18.45 horas, las instalaciones estarán abiertas para el público general.
El primero de los talleres es ‘¡Chispas!’, donde los participantes fabrican bombillas con materiales caseros y comprueban que la electricidad se puede convertir en luz de forma muy eficiente. En ‘¡Alta tensión!’ los asistentes exploran las propiedades de la electricidad y en ‘¿Cómo lo ves?’ se muestran elementos de las líneas de alta tensión y los materiales de los que están hechos.
Movilab, que tiene el fin de incentivar el interés por la ciencia, fue presentado ayer por los miembros de las entidades promotoras Antonio González Urquijo, de Red Eléctrica de España; Mª Jesús Grilló Dolset, del Instituto de Agrobiotecnología del CSIC; y Cintia Refojo Seronero, del Departamento de Cultura Científica de FECYT -no asistieron representantes de Fundación Padrosa-. El acto contó también con la presencia de Javier Gómez Vidal, concejal de Cultura de Tudela.