19/01/2014 a las 06:01
El Ayuntamiento de Tudela ha expresado a la Consejería de Educación "su total desacuerdo y su más profundo malestar" por el incumplimiento del acuerdo alcanzado en su día por ambas partes para establecer un nuevo convenio para el Conservatorio Fernando Remacha de la ciudad. Una falta de convenio que, a su juicio, "conlleva una situación de inseguridad e incertidumbre respecto al presente y al futuro del conservatorio, tanto para el Ayuntamiento como para la comunidad educativa de este centro docente".
Así lo recoge el acuerdo aprobado por la Junta de Gobierno Local del consistorio ribero, "aun conociendo la intención del Gobierno de Navarra de seguir manteniendo el Conservatorio de Tudela" dada a conocer por el consejero de Educación, José Iribas, la semana pasada en el Parlamento. Un acuerdo que fue aprobado en la sesión del pasado lunes por unanimidad de todos los ediles asistentes: Luis Casado (alcalde), Reyes Carmona y Jesús Álava (UPN), Manuel Campillo (PSN), Milagros Rubio (I-E) y José Suárez (PP).
En este documento, los miembros de la junta "invitan al Gobierno de Navarra, junto al ayuntamiento, a dar estabilidad y seguridad" al conservatorio, refleja el acuerdo.
SIN CONVENIO
En este acuerdo, dado a conocer este jueves por el consistorio, se recogen los procesos seguidos hasta la fecha para la financiación del centro.
Como se recordará, existía un convenio de colaboración para el funcionamiento del centro de agosto de 2010 que fue prorrogado posteriormente por el Ejecutivo hasta finales de 2013 "con una importante reducción del módulo económico en la última prórroga". En los primeros meses de 2013 el ayuntamiento negoció con el Gobierno un nuevo convenio de financiación que debía entrar en vigor con el curso 2013/14, y que también suponía la modificación del reglamento de organización y funcionamiento del conservatorio para adaptarlo a la normativa que regula este tipo de centros. Una modificación que fue aprobada en junio por el pleno junto al nuevo convenio hasta 2016.
Según este documento, el Ejecutivo aportaría 76.437 euros en 2013, 185.188 en 2014, 194.387 en 2015 y 221.985 -todo el coste del conservatorio- en 2016. Por tanto el consistorio tendría que abonar unos 36.000 euros en 2014, más de 26.000 en 2015 y nada en 2016.
Como indica el acuerdo de la Junta de Gobierno, a finales de junio el consistorio solicitó una fecha para la firma del documento y en octubre solicitó información al Gobierno sobre el primer pago del convenio económico "sin obtener respuesta". El 18 de diciembre una resolución del director general de Educación resolvió prorrogar el convenio de 2010 de septiembre a diciembre de 2013 "incumpliendo el acuerdo alcanzado entre el ayuntamiento y el Gobierno para la firma de un nuevo convenio", dice.
Esa prórroga concluyó el pasado 31 de diciembre, por lo que a fecha de hoy el conservatorio está sin convenio de financiación "para los meses que restan del curso actual y para los próximos cursos", indica. Añade que el reglamento del conservatorio establece que la continuidad del servicio público esté supeditada a su financiación por parte del Gobierno de Navarra por medio de los correspondientes convenios económicos, "que deberán ser negociados, aprobados y suscritos por ambas partes".