27/01/2014 a las 06:01
- mari paz gener. Lodosa/San Adrián
Lodosa y San Adrián ultiman la redacción de los presupuestos municipales para el 2014. En el caso de San Adrián, la corporación tiene previsto someterlos a pleno el próximo miércoles, durante la sesión ordinaria. En el de Lodosa, el Ayuntamiento confía en aprobarlos antes de que acabe el primer trimestre del año. Ambas localidades buscan el consenso entre los diferentes grupos municipales, un logro que sí consiguieron el año pasado. Sin embargo, en el caso de San Adrián el acuerdo con la oposición - por lo menos con alguno de los grupos- es necesario dado que el equipo de gobierno, formado por los concejales socialistas, se encuentra en minoría frente al resto de la corporación, después de la ruptura del pacto de gobernabilidad entre el PSN y el edil independiente. El Ayuntamiento ribero está dirigido por el PSN con seis ediles y la oposición está integrada por cinco de UPN, uno independiente de Por Nuestro San Adrián y otro concejal del PP.
En cuanto a los datos económicos para el 2014, el alcalde de San Adrián, Emilio Cigudosa, adelantó que las cifras serán similares a las del año pasado y que no se prevén grandes inversiones. "La partida principal la constituye el pago correspondiente a este año (125.000 euros) de la deuda adquirida con los expropiados del Pontigón. El resto de las inversiones lo forman pequeñas partidas", indicó.
PARTICIPATIVOS
En Lodosa, el alcalde, Pablo Azcona, aseguró que intentarán que los presupuestos se aprueben por unanimidad, tal y como sucedió en el 2013. "Estamos trabajando para ello en las diferentes comisiones" . Sin embargo, el equipo de gobierno, formado por LOIU (4 ediles) y por el PSN (2 ediles) es suficiente para aprobarlos por mayoría ante la oposición, formada por los cinco concejales de UPN. "Este año queremos desarrollar y profundizar más en los presupuestos participativos, que en el 2013 supusieron un 10% de las inversiones".
Azcona explicó que el objetivo municipal es el de crear un foro de debate abierto a la ciudadanía en el surjan las necesidades y propuestas de la población. Para ello han elaborado un calendario de reuniones, con la primera cita el próximo 30 a las 19.30 horas en la sala Lantón de la casa de cultura.