Bildu no participó ayer en la votación de sendas mociones presentadas por PP y UPN en el Ayuntamiento de Pamplona. La primera pedía la condena de los atentados perpetrados por ETA y la segunda añadía la condena de actos de apoyo al terrorismo. Los textos salieron adelante con los votos de UPN, PP, PSN e I-E, mientras que NaBai, "pese a compartir el contenido", votó en contra por considerar que "se utiliza el tema de ETA en el juego electoral".
Respecto a la posición de Bildu y, aunque su portavoz, Eva Aranguren, había adelantado que su postura no era la abstención, sino la no participación, el secretario municipal explicó que "si bien el sentido político se ve, el técnico es una abstención".
Las mociones referentes al terrorismo de ETA fueron las primeras tras un pleno ordinario con 19 puntos en el orden del día que se despacharon en apenas veinte minutos. Bastante más se prolongó el debate sobre la violencia en el que quedó palpable que las posiciones de los distintos grupos poco han cambiado, a pesar de la irrupción de nuevas siglas.
Humillación a las víctimas
María Caballero defendió la moción regionalista y pidió "una condena clara y nítida de todos los atentados de ETA, y de los actos de apoyo a la banda, como los más recientes de Berriozar y otros pueblos" que consideró "una humillación a la víctimas y un retroceso en la lucha contra el terrorismo". "No se puede engañar a la gente, Bildu habla de paz, pero se niega a condenar, nos dice que es nueva, pero nada la distingue de lo anterior. No crean que con no participar no toma postura, nos queda claro que no ha condenado", apuntó.
José Núñez, del PP, reconoció su temor a que la moción de UPN fuera oportunista, toda vez que la suya era la que su partido presenta en todos los ayuntamientos. "Visto que no era así", puesto que añadía los actos de apoyo al terrorismo, el portavoz del PP, dijo que quería saber quién tiene enfrente. "El mensaje es claro, no hace falta que nos compliquemos. Hemos tenido muchos muertos y heridos, también en Pamplona", dijo.
Iñaki Cabasés subrayó que hace más de un año que dejaron clara su "condena rotunda al terrorismo", sin embargo anunció que votarían el contra por entender que "las mociones forman parte de la batalla electoral previa a las elecciones del 20-N y utilizan el tema de ETA en el juego electoral, distinguiendo entre terrorismo bueno y malo y olvidando el del 36 y el de género". "Nos habla de manipulación, cuando NaBai trata de acercase a Bildu de cara a las próximas elecciones, y así ha quedado patente hoy. ETA no es historia", replicó Caballero. Edurne Eguino (I-E) no logró apoyo para las enmiendas que presentó a las mociones, pero señaló que apoyará la condena al terrorismo "una y cien veces". "Pero quiero recordar que hoy sólo se cuenta una parte de la historia", señaló en referencia al franquismo.
Eva Aranguren afirmó que "a UPN y PP les asusta el cambio que se vislumbra" y mencionó que su argumentación "se basa en anécdotas que distorsionan hasta el esperpento". "A veces no saben qué inventar", llegó a decir la portavoz abertzale y añadió que Bildu "dejó clara su postura su total rechazo a la violencia, incluida la de ETA, mientras que ustedes sólo hablan de unas víctimas".
Por último, Juan Moscoso, del PSN, afirmó que "nunca serán pocas las ocasiones para exigir el final de ETA".
siempre igual dijo..
las víctimas de eta se han comportado de una forma extraordinaria, gracias al respeto de estas personas por la democracia no ha habido un conflicto aún más gordo, al no tomarse la justicia por su mano (como podrían haber hecho viendo cómo se está tratando a los asesinos en muchos casos) y discrepo con ud en lo de no participar, deben ser la clave para que se acabe la barbarie de ETA, los asesinos y cómplice deben cumplir íntegras sus condenas y "gente" que les apoya públicamente es una vergüenza que va a hacer que no se cierre nunca la herida.
No soy pro-franquista (es más, totalmente en contra, por ser simplemente una dictadura, me da igual el símbolo que tenga), pero lo de gobierno legítimo en el 36, es un decir, porque lo del "frente popular" fue un pucherazo en toda regla, la represión posterior, por supuesto que fue una barbaridad, pero no sé si ud lo vivió, yo no, y los datos de aquello es por mis abuelos (uno de cada bando) y los libros de historia, los datos de ETA llevo casi 40 años viéndolo y creo que la excusa del franquismo hoy en día para atacar a UPN (a los que por supuesto tampoco voto) es algo ridículo (cuanto menos), y no intento dar lecciones de democracia, solamente opino
Responder
sin comentarios dijo..
Es curioso que siempre que se les menta el franquismo hablan de una guerra entre dos bandos entre el 36 y el 39, EQUIPARANDO esos dos bandos, y obviando primero que unos defendian un gobierno legitimo y los otros eran golpistas (vamos que deberian entender el afan de equipara bandos de Bildu mejor que nadie) y en segundo lugar que hubo además 40 años de asesinatos fuera de la guerra, humillaciones, mutilaciones, tambien de niños, y también de representantes del pueblo. POr cierto, vuelvo a citar el homenaje a los asesinados en Buñuel al que no fue UPN ni siquiera cedió las sillas para que se hiciera. Yo nunca he votado a HB en ninguna de sus versiones, y por supuesto tampoco a los herederos de franco y no me va a dar usted lecciones de democracia, yo condeno como el que mas a Eta y a todos sus actos, de la misma forma que el resto de violencias que existen antes, ahora y en el futuro, eso si, no voy a participar en los actos electorales que organizan el pp el psoe o cualquiera de sus organizaciones afines. Las victimas son eso, victimas, tienen que ser resarcidas en la medida de lo posible de su sufrimiento, pero no pueden tener voz y voto en ninguna solución, porque obviamente estan muy implicadas, y es necesario acabar con las victimas de primera y de segunda. Ya está bien.
Responder
Zarraki dijo..
lo que ud ha escrito no tiene nombre, las víctimas que ud define como humilladas por un nombre de una plaza serán las derivadas de un conflicto bélico civil ocurrido entre 1936-1939, le recuerdo que fue una guerra, con las barbaridades que eso conlleva por AMBOS BANDOS, y equiparar eso con la barbarie de ETA, con hipercor, con niños asesinados y/o mutilados y a fecha actual es una barbaridad, estamos hartos de que ud y otros como ud se mantengan en la equidistancia entre asesinos (eta) y víctimas (justificando el acoso y/asesinato de estas con eso que ud denomina "por mantener un nombre de una plaza ya se es culpable de cómplice de una dictadura"), hasta que uds no le den la espalda REAL a ETA en vez de criticarla con la boca pequeña no se acabará nunca, o hasta que de verdad los demás nos hartemos ...
Responder
Y es que ETA es el mejor aliado de la derecha, no solicitada, pero aliada. Porque los primeros no se largan de una puñetera vez, que demasiado daño han hecho al pueblo en general y a todo lo que huela a vasco en navarra. Y los de la derecha porque cualquier tema que se les pregunte lo unen con ETA, (Porqué suben los garbanzos? porque HB no condena el terrorismo) aprovechando cualquier cosa para la utilizacion partidista del terrorismo, y mas ahora qeu se acercan unas elecciones, con lo que vamos a tener condenas que no veas, para el aprovechamiento de una desgracia. Maria Caballero: humillar a las victimas tambien es mantener el nombre de Conde de Rodezno, como homenaje al mismo, dando nombre a una plaza en pamplona, y usted y la actual presidenta de navarra tienen mucho que ver, porque le recuerdo que aparte de las que por desgracia ha hecho ETA, ha habido muchas mas victimas (y en un numero mayor), que usted y su partido humillan, manteniendo el homenaje al primer ministro de justicia de la dictadura de franco, y el que mas sentencias de muerte firmo.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
Zarraki dijo..Y es que ETA es el mejor aliado de la derecha, no solicitada, pero aliada. Porque los primeros no se largan de una puñetera vez, que demasiado daño han hecho al pueblo en general y a todo lo que huela a vasco en navarra. Y los de la derecha porque cualquier tema que se les pregunte lo unen con ETA, (Porqué suben los garbanzos? porque HB no condena el terrorismo) aprovechando cualquier cosa para la utilizacion partidista del terrorismo, y mas ahora qeu se acercan unas elecciones, con lo que vamos a tener condenas que no veas, para el aprovechamiento de una desgracia. Maria Caballero: humillar a las victimas tambien es mantener el nombre de Conde de Rodezno, como homenaje al mismo, dando nombre a una plaza en pamplona, y usted y la actual presidenta de navarra tienen mucho que ver, porque le recuerdo que aparte de las que por desgracia ha hecho ETA, ha habido muchas mas victimas (y en un numero mayor), que usted y su partido humillan, manteniendo el homenaje al primer ministro de justicia de la dictadura de franco, y el que mas sentencias de muerte firmo.
Cuando hablas de "la derecha" ¿te refieres al pnv quizás? Porque el pnv, marxista marxista no es que sea ¿no?. Otra cuestión: por qué retrocedes sólo hasta el 36. Por qué no retroceder a las guerras carlistas, la guerra de independencia, la guerra de sucesión entre los Austrias y los Borbones...Te aseguro que en esas guerras hubo mogollón de muertos, de atrocidades, de matanzas, y muchos de aquellos "héroes" que fueron los protagonistas de esas guerras, dan nombre a calles y plazas de toda España. Vámonos patrás, hasta Atapuerca.
Responder