Actualizada 04/11/2015 a las 20:41
El Paseo de Sarasate acoge desde este martes y hasta el próximo 10 de enero una monumental exposición de Henry Moore. Seis esculturas de bronce de entre 2,13 y 3,58 metros de altura, convertirán el centro de la ciudad en un museo al aire libre, donde los ciudadanos podrán acercarse a disfrutar de las más de 8,6 toneladas de bronce y arte que convivirán con el paisaje pamplonés durante 69 días.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la exposición, organizada por la obra social de La Caixa y la Fundación Caja Navarra, en colaboración con la Henry Moore Foundation y el Consistorio pamplonés. Lo ha hecho acompañado por la directora territorial de CaixaBank en Navarra, Ana Díez Fontana; el director de Fundación Caja Navarra, Javier Fernández Valdivieso; y el jefe de colecciones de la Henry Moore Foundation, Sebastiano Barassi.
Los seis bronces monumentales de la muestra forman parte del gran legado que Moore (1898-1986) dejó a su fundación para acercar el arte contemporáneo al público. Fueron creados por Moore en la cúspide de su carrera, entre los años 1960 y 1982 y son una muestra representativa de los motivos principales de la obra de uno de los grandes maestros de la escultura moderna: la fascinación por la figura reclinada y la relación madre e hijo, la exploración de la relación entre la figura humana y el paisaje, tanto urbano como rural, la tensión entre lo natural y lo abstracto, y la transformación de los objetos naturales en formas escultóricas.
Las seis obras de Moore son ‘Figura reclinada en dos piezas núm.2’ (1960), ‘Gran figura de pie: filo de cuchillo’ (1976), ‘Pieza de bloqueo’ (1963-1964), ‘Óvalo con puntas’ (1968-1970), ‘Formas conectadas reclinadas’ (1969), y ‘Figura reclinada’ (1982).
VISITAS GUIADAS
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado 13 visitas guiadas a la exposición para que los ciudadanos conozcan mejor la obra de Henry Moore. Se trata de 13 visitas en grupos de 30 personas (los menores de 18 años no ocupan plaza) de una hora de duración que se celebrarán los sábados a las 6 de la tarde y domingos a las 12 del mediodía desde el 15 de noviembre, 8 en castellano y 5 en euskera. Los interesados pueden apuntarse en el teléfono 010 (948 420 100 para llamadas desde fuera de Pamplona o desde teléfono móvil).
Las visitas en castellano serán los domingos 15 y 29 de noviembre, domingo 6 de diciembre, sábado 19 de diciembre, domingo 20, domingo 27, sábado 2 de enero y domingo 10 de enero. Las visitas en euskera comenzarán el domingo 22 de noviembre y seguirán el domingo 13 de diciembre, sábado 26, domingo 3 de enero y sábado 9 de enero.
ARTE EN LA CALLE
La iniciativa forma parte del programa ‘Arte en la calle’, con el que se pretende convertir la ciudad en un museo a cielo abierto para dotar así de un nuevo sentido a la escultura monumental, al tiempo que muestra obras de artistas de renombre en el panorama internacional. El programa ‘Arte en la calle’ inició su andadura en 2006 y desde entonces ha acercado al público las creaciones de artistas contemporáneos como Manolo Valdés o Igor Mitoraj, así como referentes de la modernidad como Auguste Rodin.
Esta iniciativa responde a una voluntad dinamizadora y de creación de nuevos referentes visuales. En este caso, las monumentales piezas de Henry Moore dialogan con el entorno, por afinidad o por contraste, y provocan un gran impacto en las personas que las descubren por primera vez. Con este espíritu, las exposiciones cumplen una función social: son una herramienta de conocimiento y de integración al alcance de todos.
-
Artistas
(05/11/15 22:07)
#5
-
Sintomático
(04/11/15 21:24)
#4
-
¡-amos, no me jo--s!
(04/11/15 17:42)
#3
-
Pamplonesa
(04/11/15 15:59)
#2
-
Mira que hay artistas con talento....
(04/11/15 10:26)
#1
Los que no entendemos de arte no podemos apreciar si lo que vemos es auténtico o no. Pero tengo la sensación de que a muchos "entendidos" se la cuelan los oportunistas "expertos" en arte. ¡Y cualquiera se atreve a denunciar nada!. No sé que es peor.
Responder