Actualizada 15/01/2014 a las 12:44
El grupo municipal de Nafarroa Bai en Pamplona ha registrado dos mociones para su debate en el pleno municipal de este viernes en las que pide medidas para tratar de evitar robos de bicicletas en la ciudad y solicita a EiTB que digitalice su red analógica en Navarra.
Sobre el primer asunto, Nafarroa Bai advierte del "evidente aumento de robos de bicicletas en Pamplona" y reclama que el equipo de Gobierno de UPN "inicie un proceso de negociación con las diferentes concesionarias de los aparcamientos públicos subterráneos para que se habiliten en los mismos espacios de aparcamientos para bicicletas".
Asimismo, Nafarroa Bai pide al Gobierno municipal que "habilite paulatinamente aparcamientos de bicicletas en locales y bajeras de titularidad municipal en diferentes barrios de la ciudad empezando por el Casco Viejo por su particular idiosincrasia".
La concejal de Nafarroa Bai, Itziar Gómez, ha sostenido que "el aumento de robos de bicicletas es una realidad que no se puede obviar, de hecho la Policía Municipal registró el pasado mes 77 denuncias, una cifra que triplica la media mensual contabilizada en los primeros siete meses del año".
Según Gomez, "el sistema de cámaras en algunos espacios habilitados para el estacionamiento de bicicletas como medida disuasoria de los hurtos no ha resultado eficaz, y tampoco lo ha sido el sistema Bicitronic, un sistema de prevención de robos que el Ayuntamiento puso en marcha en marzo del año pasado".
Asimismo, la edil de Nafarroa Bai ha destacado "la preocupación de personas usuarias de bicicletas y de comerciantes de las mismas también ha ido en aumento y creemos que exige de manera urgente el estudio de toma de medidas dirigidas a la protección de las bicicletas".
MOCIÓN SOBRE CAPTACIÓN DE ETB
Por otro lado, Nafarroa Bai ha presentado una moción para que "el Ayuntamiento de Pamplona solicite a EITB digitalizar la red analógica existente por un periodo transitorio en tanto se regularice la solución definitiva".
La coalición recuerda que "el pasado mes de octubre, el Parlamento de Navarra aprobó una moción en estos mismos términos, con la mayoría de los votos de la cámara a favor y sin ningún voto en contra".
La coalición ha añadido que "el pasado mes de diciembre y en respuesta a esta solicitud, Euskal Irrati Telebista inició el proceso de digitalización que fue respondido por parte del Gobierno de Navarra, en contra de lo previamente aprobado en el legislativo foral, denunciando este proceso ante la Delegación del Gobierno central en Navarra y ante el Ministerio de Industria".
Nafarroa Bai ha afirmado que "en estos momentos, ante el inicio inminente de las conversaciones anunciadas por parte de ambos Ejecutivos para desbloquear esta situación, es evidente la necesidad de dar respuesta satisfactoria a una demanda social básica como es el acceso sin fronteras a la oferta radiotelevisiva de EITB".
Cualquiera que viaje por la nacional 4 verá todos los días furgonetas y remolques llenos de bicicletas en dirección a los puertos de Almería, Málaga y Algeciras para embarcar para marruecos. Esto ocurre todos los días desde hace muchos años y nadie da una explicación.
Responder