Actualizada 20/04/2016 a las 19:26
La comisión de Relaciones Ciudadanas e Institucionales aprobó este miércoles por unanimidad una moción por la que se insta al Ejecutivo foral a negociar la reversión del Fuerte a Navarra, y otra encaminada a que el Gobierno de España colabore en las exhumaciones de presos de San Cristóbal.
La moción, presentada por el PSN, insta al Gobierno de Navarra a negociar con el Ministerio de Defensa la cesión del uso o donación del Fuerte e incluye la constitución de una Mesa de Trabajo en la que participen, además del propio Gobierno de Navarra, los ayuntamientos de la zona y las asociaciones memorialísticas.
Asimismo, se insta a que el Gobierno de Navarra, "previo informe de la Comisión Técnica de Coordinación en Materia de Memoria Histórica", estudie la declaración del Fuerte como Lugar de Memoria Histórica, "declaración que reforzaría el interés por el lugar y que podría hacer que el actual propietario tuviera que garantizar la perdurabilidad, la identificación y la señalización adecuada del fuerte".
De esta forma, se defendió la elaboración de "un plan de rehabilitación y recuperación del Fuerte y su entorno como espacio para la Memoria Histórica y como área natural de ocio y fines recreativos".
Por otro lado, la moción que insta al Gobierno de España a colaborar en las exhumaciones de presos de San Cristóbal, presentada por Izquierda-Ezkerra, fue aprobada con 13 votos a favor y la abstención de la portavoz parlamentaria de PPN, Ana Beltrán.
El representante UPN, Juan Luis Sánchez de Muniain, aseguró que "la mejor manera de rehabilitar un bien es darle un uso práctico y bien orientado", y defendió que esa utilización sea "compatible con la ciudadanía del siglo XXI".
El portavoz parlamentario de EH Bildu, David Anaut, se mostró a favor de la recuperación del fuerte y de que el ministerio proceda a su cesión o donación. "Se ha pedido unánimemente, hay muchos sectores que lo han reivindicado", señaló, antes de solicitar "que sea un lugar para todos los navarros".
"Tenemos que recuperar ese fuerte -apuntó-, luego se verá qué uso darle, pero tiene que estar relacionado con la memoria histórica y que se rememore el carácter y la función represiva que ha tenido".
La representante del PPN, Ana Beltrán, recordó que "el Gobierno de España siempre ha sido favorable a la cesión" y que "ha sido el propio Gobierno de Navarra el que no ha seguido adelante por el elevado coste del acondicionamiento del fuerte".