14/03/2014 a las 06:01
Firmes en mitad de la explanada. En silencio. Muy quietos y mirando al frente. Cada uno, formando junto con su compañía. Y todos, con el pañuelo rojo al cuello, el distintivo de la infantería. Frente a ellos, el coronel jefe del regimiento certifica que todo está en orden. "¡Sin novedad!", le informan. Asiente y, con voz firme, ordena romper filas.
Esta excepcional escena se vivía el martes a las 5 de la tarde en Javier, y con ella terminaba la Javierada militar que llevó hasta allí, a pie, a 400 integrantes del Regimiento de Cazadores de Montaña 'América' 66. Con base en el cuartel de Aizoáin (Berrioplano), el regimiento cumple este año sus 250 de existencia, y lo conmemorará con diferentes actos. Una programación que contará con exposiciones o una jura de bandera para personal civil a la que el martes se le dio el pistoletazo de salida con esta marcha militar entre la comarca de Pamplona y Javier.
La Javierada, de medio centenar de kilómetros, comenzó a las 5 de la mañana. Los integrantes del regimiento 'América' se echaron a caminar, divididos en cuatro grupos, por otras tantas rutas: dos desde Sarriguren, por el monte; y otros dos desde Noáin, por carretera y por monte. Marcharon uniformados, portando equipaje ligero (10 kg) y sin armamento.
Tras esta novedosa marcha, la mayoría asistía a una eucaristía en la propia explanada del castillo de Javier presidida por el vicario episcopal del Ejército de Tierra y la Guardia Civil, Francisco Bravo, llegado desde Madrid.
ESFUERZO Y SIGNIFICADO
Como ejercicio de instrucción no fue, al parecer, demasiado exigente para estos militares. "Ha sido más suave de lo que solemos hacer. A veces completamos recorridos con hasta 3.000 metros de desnivel", recordaba Claudio Enrique Ruiz, de 31 años y uno de los soldados del regimiento desde hace 4 años que ha participado en misiones de paz como la de Afganistán.
Del total, unos 35 completaron el trayecto corriendo. Entre ellos, Juan Manuel Crespo, de 22 años. "Han sido unas 7 horas, no demasiado duro. Ha habido días peores. Somos más de tiempo invernal, de nieve", destacaba este soldado que lleva 4 años en el regimiento y también sirvió en Afganistán.
El coronel jefe del regimiento 'América' 66, Ángel Atarés Ayuso, recordó que éste "se creó en 1764 y, al ser una unidad, tiene a todos sus integrantes en Navarra". Radica en suelo foral desde 1854, y desde 1966 tiene su acuartelamiento en Aizoáin. Hoy lo integran unos 500 soldados. Consta de un único batallón, de nombre 'Montejurra', y éste tiene 5 compañías: 3 de fusiles (aquí llamados cazadores), otra de armas de apoyo y una quinta de servicios.
"En esta Javierada militar, lo extraordinario no ha sido el esfuerzo, pues estamos habituados a marchas de endurecimiento como éstas, sino el significado. Llevamos mucho tiempo enraizados en Navarra y nos sentimos muy ligados a esta tierra. Por eso elegimos caminar hasta un lugar tan emblemático como Javier", confesó Atarés.
Contaron con el apoyo logístico de la Guardia Civil. "A lo largo de este año tenemos la intención de hacer partícipes a los navarros de nuestro 250 cumpleaños,", sentenció.
-
Cabezaburu
(14/03/14 21:54)
#9
-
Iruñerritarra
(14/03/14 21:09)
#8
-
lo que hay que leer
(14/03/14 18:22)
#7
-
Voluntario
(14/03/14 17:40)
#6
-
Francisco
(14/03/14 17:12)
#5
-
Javier
(14/03/14 16:47)
#4
-
Voluntario
(14/03/14 14:02)
#3
-
hector
(14/03/14 10:35)
#2
-
INDIGNADO
(14/03/14 10:10)
#1
Tienen todo el derecho del mundo en ir a Javier.
Responder