El consejero de Políticas Sociales del Gobierno de Navarra,
Íñigo Alli, ha destacado que responsables de su departamento se han reunido tres veces con la mujer
desahuciada la pasada semana de una vivienda de alquiler social en Ezkaba para intentar buscar una solución a su situación y ha asegurado que "quiere ayudar" a esta familia como "a todas las que estén en situación de vulnerabilidad, especialmente con menores, como puede ser este caso".
Alli, preguntado por los periodistas sobre el desalojo de esta madre y su
hijo con síndrome de Down, ha destacado que el Gobierno foral, a través del departamento de Vivienda y de Políticas Sociales, "está trabajando codo a codo con el Ayuntamiento de Pamplona y la unidad de barrio de la Chantrea para favorecer y ayudar a esta familia".
Un apoyo, ha destacado Alli, que se ha ofrecido esta familia "tanto con la ayuda de 2.100 euros, como con la Renta de Inclusión Social y el apoyo al menor que tiene dos horas diarias a través del propio Ayuntamiento".
Preguntado por si está dispuesto a reunirse con la mujer desahuciada, María Jaurrieta, el consejero ha resaltado que el director general de Políticas Sociales "ha estado tres veces reunido en el último semestre del año pasado con ella, para ver su caso especialmente". Además, ha destacado, "este lunes que viene nos reunimos con la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
"La colaboración y las ganas de ayudar a las personas está por descontado en el Departamento", ha asegurado Alli, que se ha ratificado en las declaraciones que efectuó la pasada semana sobre este caso y no ha querido entrar a valorar "más asuntos que entran dentro de la privacidad de esta familia".
Por otro lado, preguntado por la advertencia que realizó este lunes la PAH de que dos mujeres con hijos a su cargo que viven en el mismo bloque de María Jaurrieta están en riesgo de ser desahuciadas, Íñigo Alli ha señalado que "en este momento la labor que tiene su departamento es ayudar a todas las familias".
"Y es lo que estamos trabajando día a día y es mi ocupación y la del todo el departamento. Ayudar a aquellas familias que estén en riesgo con ingresos mínimos, con la mayor renta de inclusión social de toda España y teniendo viviendas habitables para ellas", ha destacado.
En este sentido, ha incidido en que su departamento "está trabajando codo a codo con el departamento de Vivienda para favorecer que nadie se quede sin hogar y darle
acceso a la educación, a la salud, y especialmente al cuidado de los menores".
Asimismo, preguntado por si el Gobierno foral se plantea ajustar las ayudas para viviendas a los "ingresos reales", tal y como solicita la PAH, ha indicado que habrá que preguntárselo al responsable de esta materia, el consejero de Fomento, Luis Zarraluqui.
En todo caso, ha garantizado que en Navarra "las ayudas a la vivienda para el alquiler social tiene dos parámetros muy claros, por un lado para aquellas familias en exclusión social ayudas de hasta el 75 por ciento el coste mensual, y en segundo lugar las mujeres víctimas de violencia de género tienen subvención del 95 por ciento, única comunidad que tiene esas ayudas".
NUEVA PROTESTA DE LA PAH
Con motivo del desalojo de esta familia monoparental en el barrio de Ezkaba, varias decenas de personas se han vuelto a concentrar, en esta ocasión frente a la sede del departamento de Fomento del Gobierno foral, convocadas por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Navarra para rechazar este desahucio y exigir al Ejecutivo "una política de vivienda a favor de las personas más vulnerables".
En la protesta ha tomado parte la mujer desahuciada,
María Jaurrieta, quien, tras señalar que por el momento "no tiene ninguna novedad" sobre su caso, ha pedido a la administración "una solución real" para ella y para su hijo. Además, ha destacado que una persona particular se ha puesto en contacto con la PAH para ofrecerle una habitación para ella y para su hijo, una opción que sopesará aunque "no es la solución para este problema social real".
Asimismo, preguntada por las palabras de una de sus hermanas, que cuestiona su versión de lo sucedido y le acusa de "no trabajar nunca y querer vivir con todo pagado por tener un niño con síndrome de Down", Jaurrieta ha declarado que no va a entrar "en esta historia" y ha manifestado que "cada uno sabe lo que ha hecho y no ha hecho".
"No voy a entrar en esta historia, soy María Jaurrieta, tengo un hijo menor, pongo nombre, cara y apellido porque lo tengo y es para intentar que el problema real que hay se sepa y busquemos una solución", ha manifestado, para insistir en que no le interesa "entrar en esto", sino que lo que le interesa es que "me puedan solucionar rápido mi problema".
En este sentido, ha señalado que "necesita una vivienda de alquiler social para poder pagar con el ingreso que tengo, hacer frente a eso y seguir mi vida". "Familia, de verdad, desde aquí, desde el dolor que sabéis que estoy pasando, gracias por lo que habéis hecho por mi y por mi hijo, no voy a entrar en vuestro juego y no me interesa", ha zanjado.
Sobre este tema,
Mikel Otazu, representante de la PAH de Navarra, ha señalado que es "un tema familiar" en el que "no se meten" y que "no van a valorar". "Una persona con problemas, como tenía María, acudió a la Plataforma porque le iban a desahuciar de su casa, desde el primer momento le apoyamos porque no le pedimos a nadie la historia anterior que tengan", ha concluido.
OTXAGI dijo..Me parece tristísimo lo que le pasa a esta mujer, con un hijo que tiene esa deficiencia que se las vera y deseara para sacarlo adelante ella sola que se le ponga en la calle, es vergonzoso lo que se le esta haciendo. pero lo que no tiene calificativo es lo que dice su hermana, llegar hasta donde a llegado contra su hermana y sobrino es de una inhumanidad cruel, lo que tenga contra ella airearlo de esta manera en las redes sociales no es de personas humanas, y lo que dice del apellido? que ahora ella lo tiene que limpiar?¿ xdios eso me suena a los tiempos de la inquisición, como un familiar puede llegar a esos extremos¿? independientemente de los que pase en la familia que vergonzoso airear y desprestigiar así a un ser humano que en estos momentos esta pasando un momento tan duro, personalmente pienso que esa hermana no debe ser buena persona y de humanidad no anda sobrada, patética ella. a mi me dan pena esas personas con tanta falta de valores humanos.
Claro claro. En cambio a ti tus valores te llevan a criticar a una persona que no conoces, sin saber absolutamente nada de la historia anterior. Me hace gracia la gente que decís que nunca actuaríais de una manera. No conoces el refrán Nunca digas nunca jamás? No conoces casos de madres que han tenido que echar a sus hijos drogadictos de casa porque les robaban todo para seguir drogándose? No conoces casos de gente que tiene jeta y se aprovecha de lós demás, sean o no familia, hasta que éstos dicen basta ya?. Yo prefiero decir que, como no tengo ni idea de las circunstancias, mis valores me llevan a no opinar del caso
Responder