El vicepresidente de Derechos Sociales,
Miguel Laparra, considera que la enmienda a la totalidad presentada por UPN al proyecto de
Ley de Renta Garantizada es "una falsa enmienda", que tiene "una parte de pose más que de contenido".
Cuestionado en rueda de prensa por las enmiendas presentadas a ese proyecto de ley, una a la totalidad por parte de
UPN y varias parciales por parte de PSN y PP, ha comentado que la de los regionalistas más que una enmienda a la totalidad es "una especie de yuxtaposición de algunas enmiendas parciales".
"No supone un cuestionamiento del conjunto de la reforma y del espíritu de la ley", según Laparra, quien ha dicho no entender, por tanto, que ese grupo haya optado por este tipo de enmienda, tras lo que se ha remitido al debate parlamentario para ver cuáles son sus argumentos.
Aunque ha reconocido que están todavía en el "proceso de valoración minucioso" de las enmiendas, ha comentado que "hay de todo".
Así ha dicho que, por un lado, hay enmiendas que "pueden mejorar la orientación de la ley, especialmente en algunos de los objetivos básicos como es la inserción laboral de las personas en dificultad".
Ante ese tipo de iniciativas intentarán "ser lo más sensibles y receptivos" y tratarán de buscar lugares de encuentro con el conjunto de los grupos presentes en el Parlamento.
Por otra parte, hay otras enmiendas que tienen, en su opinión, un "carácter más puramente oportunista e incluso inoportuno que puede suponer un cierto cuestionamiento de avances notables que presenta el actual proyecto de ley de renta garantizada" y en ese caso intentarán convencer a la Cámara para que no salgan adelante.
Las que permitan "avanzar en la construcción de una sociedad más integrada, en los procesos de inclusión social y laboral para las personas son bienvenidas, todo lo que trate de frenar los avances sociales, a veces con unos argumentos un poco tramposos, vamos a tratar de impedirlos", ha sostenido.
Selección DN+