Cerca de un centenar de "indignados" se reunieron ayer en la Plaza del Castillo de Pamplona en una concentración promovida por el grupo 15M contra la reforma de la Constitución para limitar el déficit público.
Los portavoces del grupo manifestaron que esta reforma "quiere ser impuesta" por los partidos mayoritarios (en reforma a PP y PSOE) "con instrucciones de Merkel y Sarkozy".
Los concentrados "exigieron" mediante un manifiesto que se realice un referéndum para conocer la voluntad de los ciudadanos. Después de la concentración y bajo el lema "Democracia contra democracia participativa", los "indignados" celebraron una asamblea en la que presentaron y debatieron ideas sobre la reforma constitucional. Los portavoces afirmaron que los resultados de la asamblea "serán enviados a los correos de las personas del Congreso y del Senado" antes del día de la votación de la reforma.
Yo veo mas logico que hubiera que convocar un referendum para endeudarnos, mas que para no endeudarnos. Eso si que hubiera sido democracia. Lo de esta gente es de locos, cuesta abajo y sin frenos... igual creen que ellos no van a pagar la pella, que lo van a pagar los ricos. Que ilusos!. Menos mal que son pocos.
Responder
IOSU dijo..
Yo no me refiero al 15M de Pamplona, hablo del 15M a nivel español. Y me da rabia que un movimiento como el 15M, el que surgió en Sol y se extendió al resto de España, vaya perdiendo fuelle y vaya perdiendo el apoyo que tuvo en un principio. Por qué ahora el 15M no tiene la fuerza que tuvo hace dos meses. Eso tendría que hacer reflexionar a los que están en ese movimiento. Con la que está cayendo es lógico y normal estar indignado. La cuestión es: quién o qué va a canalizar esa indignación.
Responder
Si esta exigencia de "no deficit público" hubiera estado establecida antes,no habríamos llegado a esta situación. Ni se habrían hecho esos Aves tan absurdos,ni el TAV navarro,ni la Y vasca,ni el Navarraarena,ni esos aeropuertos en la nada,ni algunas macrocarreteras inviables,ni otros malgastos-robos multimillonarios. Por lo tanto,la izquierda y el 15-M,cuando defienden el endeudamiento público sin límites están defendiendo a las mafias constructoras y a las mafias bancarias,puesto que esa gran deuda con intereses la tenemos que pagar todos.
Responder
Hipias dijo..
Esta claro que la ignorancia es la madre del atrevimiento haciendo afirmaciones que no son reales, y quizas te interese mas la atecion de desviar el tema, no hay quemazon en el 15mde pamplona ni manipulacion ya que nos dotamos de unas herramientas donde la horizontalidad y la transversalidad es metodo aceptado por tod@s por lo que dificilmente se puede dar la manipulacion.
Y la asmblea donde participaron muchas personas del suficiente conocimiento economico, manifestaron el rechazo rotundo al cambio de la constitucion
Responder
Realmente hay motivos para estar indignado. Muchos motivos. Lo que está ocurriendo es que el movimiento 15M, en cierta manera ha entrado en un camino un poco extraño. Es inevitable que estos movimientos espontáneos como sucedió en Sol, luego haya grupos que los quieran dirigir o manipular. La situación actual de los indignados es de bastante descrédito. Pero esto no quita para que sea necesario estar indignado y protestar. Ahora bien; quién canaliza esta indignación. Me parece que los 15M están un poco quemados y habría que buscar nuevas plataformas.
Responder
Javier dijo..
+1+1+1+1
Responder
Veo cierta desinformación en mucha de la gente que opina sobre esta noticia y, de hecho, les invito que se pasen por la plaza del Castillo o en su defecto si bien no disponen de tiempo para ir al punto de información intenten informarse a través de los muchos artículos de lo que realmente supone la modificación del Artícul 135. Personalmente yo me ofrezco para informarles cuanto quieran sobre el tema. Grosso modo esta modificación ya aparte del problema de forma en la reforma, de forma trasnochada, a última hora dentro de un parlamento que se disuelve el 26 de Septiembre, con una precipitación cuanto menos sorprendente para un presidente al que le queda un Telediario usando Agosto , mes en el que mucha de la población se encuentra co la guardia baja e ignorando a más de 85000 personas que han firmado la petición de referemdum en Actuable. 85000 personas a las que les interesa más el destino de su pais que el fútbol o la vida de Belen Esteban hay un problema de fondo y muy grave. Vds. los medios de comunicación en definitiva son complices de lo que supone eta reforma. Se limitan a decir que es para frenar el deficit público, que es algo que desde el 15M se ve bien, pidiendo austeridad a los cargos públicos, la eliminación de coches oficiales, una coherencia a la hora de realizar obras. Por ejemplo, ¿alguien me puede explicar a que viene la ampliación de la terminal del Aeropuerto de Pamplona cuando opera los mismos vuelos que operaba antes dado que al estar ubicado donde esta no es posible ampliar las pistas? Hace poco se hablaba de que el gobierno foral había gastado más de 5 millones en coches oficiales para sus autoridades. Sin embargo ahora nos encontramos con recortes en educación que en Navarra ocasionaran no sólo 250 empleos menos sino una bajada en la calidad de la educación. Del mismo modo vemos como en verano no se estan cubriendo las sustituciones en vacaciones. ¿Qué sucede que la gente no enferma en verano? Una cuestión que no se dice sobre la modificación del artículo 135 es a) La prioridad de enfocar el presupuesto a pagar a los bancos b) La imposibilidad de renegociar la deuda. Lo primero y si que hay que hacer en este pais es de una vez por todas auditar la deuda de todas y cada una de las administraciones de este pais. Desde el gobierno central hasta el ayuntamiento más pequeño. Determinar si esa deuda es legítima o ilegítima. Y actuar en consecuencia. En definitiva con esta reforma pretende hacer institucional que esta crisis de la que sosmos victimas los ciudadanos por los desmanes de unos pocos sea pagada por esos mismos ciudadanos. No sólo los del 15M lo vana pagar... Lo vana pagar la gente que incluso apoya al PSOE o al PP e incluso a los q les importa un carajo todo esto.... ¿Cuanta televisión vana tener que ver esta ciudadanía para ignorar todo lo que esta pasando?
Responder
Y dale dijo..
Eso en economía, aunque supongo que los innumerables expertos en esta disciplina que pueblan este foro ya lo sabrán, se llama "falacia de la composición", que viene a significar básicamente, y por seguir con el reiterativo ejemplo de la familia, que lo que sirve para la familia Telerín, por poner un nombre, no tiene por qué ser extrapolable a todo un Estado. Ni, por ende, mucho menos bueno.
Responder
El 14 de julio de 1789 entre 600 y 1.000 personas tomaron una fortaleza parisina enfrentándose a 82 soldados veteranos no aptos para el servicio y 32 granaderos del regimiento suizo Salis-Samade y liberando a 7 prisioneros. ¡Datos objetivos! Bien, suprimamos la Toma de la Bastilla de los libros de Historia.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
asqueado dijo..Si esta exigencia de "no deficit público" hubiera estado establecida antes,no habríamos llegado a esta situación. Ni se habrían hecho esos Aves tan absurdos,ni el TAV navarro,ni la Y vasca,ni el Navarraarena,ni esos aeropuertos en la nada,ni algunas macrocarreteras inviables,ni otros malgastos-robos multimillonarios. Por lo tanto,la izquierda y el 15-M,cuando defienden el endeudamiento público sin límites están defendiendo a las mafias constructoras y a las mafias bancarias,puesto que esa gran deuda con intereses la tenemos que pagar todos.
Primero, el 15-M nunca ha defendido el endeudamiento público sin límite (no sé la izquierda, porque sería otra cuestión entrar a debatir qué consideramos izquierda actualmente: ¿el PSOE?). Segundo, tampoco ha defendido que el presupuesto público se asigne a determinadas obras de infraestructuras y no a otras o a otras cuestiones, como sanidad, educación, etc. Tercero, dirige tu asqueo hacia los verdaderos culpables de esta crisis y no a los que intentan aportar soluciones a la misma desde la máxima humildad y explicar a la población conceptos económicos que nuestros dirigentes consideran demasiado "complicados" como para convocar un referéndum.
Responder