650 trabajadores han conseguido hacerse un hueco fijo en la plantilla de la mayor industria navarra en estos dos últimos años. La dirección de Volkswagen Navarra y la mayoría sindical que forman UGT, CC OO y Cuadros (con 10, 7 y 1 delegados respectivamente) firmaron ayer la revisión del acuerdo de empleo fijo que tenían pendiente de pactar a final de año cuando se conociera el programa de producción asignado a la planta para 2012.
La semana pasada, el grupo Volkswagen confirmó un programa de 295.130 Polos para la planta, algo más corto de lo esperado por los sindicatos. Y bastante menor a los 350.000 que harán este año. Con este programa, la dirección pactó ayer con la mayoría sindical hacer fijos a otros 50 eventuales en el primer trimestre de 2012.
Estos 50 contratos se suman a los 597 empleos indefinidos que ha hecho la fábrica navarra en los dos últimos años (445 en 2011 y 152 en 2010) superando el compromiso de contratación fija adquirido en su día con los sindicatos firmantes del convenio (400 contratos indefinidos en los tres años de vigencia: 2010-2012).
La fábrica que llegó a superar los 2.000 eventuales en agosto ha prescindido ya de 1.300 de estos trabajadores. El programa de 2012 sólo garantiza la permanencia de otros 550 eventuales de taller hasta final de marzo, fecha en la que podría paralizarse la segunda línea de montaje (MLD) que se puso en marcha en mayo. Sin embargo, no se teme por el empleo fijo en la planta, que supera los 4.000 trabajadores.
Satisfacción de UGT y CC OO
El presidente del comité de empresa, José Luis Manías, de UGT, se mostró "orgulloso" de haber firmado "en una coyuntura difícil" esta nueva "revisión al alza" del acuerdo de empleo suscrito con el convenio "y de que la cifra inicialmente comprometida de hacer 400 contratos indefinidos se haya ampliado hasta 597 este año" más los 50 que ayer se firmaron para 2012.
Afirmó que "en 2011 hemos tenido una eventualidad exagerada porque era un año excepcional de producción" pero "estamos comprometidos con un equilibrio y en trabajar por una plantilla estable para una producción estable". En este sentido, consideró "justo" seguir pactando más contratos fijos si mejoran las perspectivas de producción el año que viene. Y mostró la "disposición" de UGT a abundar en acuerdos con la dirección "para que ninguno de los Polos pedidos en Europa se hagan fuera de esta fábrica", es decir, que no se desvíe producción.
Por su parte, Chechu Rodríguez, responsable de CC OO en VW-Navarra, se mostró satisfecho "de que la fábrica haya tenido trabajo hasta para 1.900 eventuales en los años de crisis y de haber hecho fijos a 597 de ellos, que son los que tienen la garantía de quedarse". Pese a los 50 contratos fijos más firmados para el primer trimestre de 2012, aseguró que CC OO "no exime a la dirección de seguir hablando de empleo fijo en 2012" y recordó que tienen pendiente el compromiso de garantizar "la reposición de la plantilla fija" por jubilaciones y bajas vegetativas firmado en convenio. En 2010 causaron baja por esta causa 50 empleados y en 2011 otros 60, según los sindicatos.
Por su parte, LAB exigió a la empresa una relación nominal de los trabajadores que están en la bolsa de empleo creada en junio, en virtud de un acuerdo de UGT, CC OO y Cuadros, para recontratar a los eventuales en el futuro. Pidió conocer "la nota" que les ha puesto la empresa y la de aquellos que no hubieran sido incluidos en la bolsa, con el fin de asegurar "unas garantías mínimas de transparencia e igualdad de oportunidades" en el retorno y selección de indefinidos.
212 días de calendario
Por otra parte, la dirección y los citados sindicatos firmaron también ayer el calendario con la jornada individual de 2012. En él, prevén 212 días de fábrica abierta, con cierre por vacaciones del 6 al 14 de julio y tres semanas completas desde el 30 de julio al 17 de agosto, y 5 días en Navidad.
La dirección accedió, a propuesta de LAB, a cambiar la consideración del 17 de agosto, pasándolo de día de jornada industrial a día de vacaciones, para asegurarse de que no sea laborable en ningún caso. En su lugar, puso el 5 de julio como día de jornada industrial. El calendario contempla 10 días más de jornada industrial: 4 en enero para alargar las vacaciones de Navidad de este año; 4 en abril, con la semana posterior a Semana Santa, y dos más para hacer puentes el 1 de mayo y Todos los Santos.
Benito Uterga, de LAB, se mostró crítico con la firma del mismo. "Con la producción propuesta, nos sobrarían días de trabajo" asegura. Y teme que esté diseñado para colocar varios días de bolsa en el puente de diciembre. Por ello, aunque sin éxito, propuso que la empresa se comprometiera "bien a bajar el paso de cadena (velocidad) o a asumir los días de exceso de calendario y que sólo pueda ir a bolsa el equivalente a lo que baje el programa".
EVENTUALES
(a día 13 de diciembre)
CURRELA VW dijo..
Hazte vasallo de una central sindical y chupa pelusa. Ya sabes que siempre ha habido clases, según Karlos Marx. ¡Viva el sindicalismo y a pastelear!
Responder
Cafetera dijo..
¿Se vive bien siendo vasallo? (o parásito, si eres liberado)
Responder
entre los hijos,hermanos,primos, amigos,pelotas y demas de los sindicalistas, estan los 650 fijos los demas a currar y ningun derecho mas
Responder
A tenor de los comentarios, parece que toda la cuestión laboral en esta empresa tiene un tufillo un tanto mafioso, no sé cuanto de verdad hay en todo esto, pero desde luego los sindicatos con mayoría en el comité de empresa no creo que aclararán el asunto. Todo esto huele un poco a aires sicilianos y calabreses.
Responder
Rebaño ovejero dijo..
Pero si los Sindicatos Reciben mas subvenciones que la Volkswagen!
También entonces querreis poner de lidres sindicales a quien os parezca, no?
Responder
Si hubieras sido tú.... dijo..
Y la envidia sin enchufe maassss
Responder
Si hubieras sido tú.... dijo..
Yo más bien diría "indignación" ante la mafia impune. La empresa será privada, pero las subvenciones no, y los sindicados deciden quién entra y quién no de facto. Dan igual tu capacidad o méritos, sino que tengas el carnet.
Responder
Colorario dijo..
y la envidia que es muy malaaaa..........
Responder
No hay nada como un buen enchufe sindical.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
CURRELA VW dijo..entre los hijos,hermanos,primos, amigos,pelotas y demas de los sindicalistas, estan los 650 fijos los demas a currar y ningun derecho mas
Ni trabajo en VW ni soy sindicalista en ninguna empresa, pero conozco a 2 de los nuevos indefinidos, y no son ni primos, ni hermanos, ni amigos ni afiliados. Las aptitudes y la fortuna muchas veces hacen lo suyo, simplemente.
Responder