Un total de 430 enfermeras navarras participan este jueves, 7 de mayo, en
Pamplona en una jornada organizada por el Colegio profesional que va a analizar los retos que supone la enfermedad mental para las profesionales no especialistas en este ámbito.
Con el título
'La salud mental, un desafío para la Enfermería', el encuentro se desarrollará en Baluarte a lo largo de todo el día. La jornada comenzará con una apertura oficial a las 9.15 horas a la que asistirá la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Marta Vera, el presidente del Colegio de Enfermería de Navarra, Carlos Sesma, y el delegado en Navarra de la
Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental, Rubén Maeztu.
El encuentro comienza con la conferencia inaugural a cargo de la profesora María Ángeles Durán, investigadora del Centro de Ciencias Humanas y
Sociales del Centro Superior de Investigaciones Científicas (
CSIC), quien hablará sobre 'Un nuevo pacto social para el cuidado de la salud mental', según ha informado el Colegio Oficial de Enfermería de Navarra.
La primera de las mesas redondas abordará los retos en la atención a los pacientes de salud mental, centrados en la continuidad de cuidados entre los distintos niveles asistenciales.
Una segunda mesa redonda tratará la importancia de la intervención de la familia en la atención al paciente con enfermedad mental, sesión en la que el familiar de un paciente ofrecerá su percepción acerca de cómo se lleva a cabo la atención enfermera.
Ya por la tarde, la tercera mesa analizará la salud mental en el mbito infanto-juvenil, con la participación de una enfermera de Pediatría, otra de
Salud Mental y una enfermera escolar.
La jornada se cerrará con una conferencia a cargo de Lorena de Simón, psiquiatra del
Centro de Salud Mental de Burlada, quien hablará sobre 'La lucha contra el estigma y el empoderamiento del diagnosticado como herramientas terapéuticas'.
La psiquiatría ha sido siempre el pariente pobre de la medicina y no cambiará!. Muchos hechos delictivos graves no relevan de la justicia sino de la psiquiatria, pero por falta de medios...
Responder