Actualizada 31/03/2015 a las 20:25
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha visitado este martes en Buñuel las zonas que resultaron dañas por el desbordamiento del río Ebro y ha valorado que el Gobierno ha dictado las normas necesarias, convalidadas por el Congreso, para que los Ministerios de Fomento, de Agricultura y del Interior puedan dar "las respuestas necesarias" a los daños sufridos en infraestructuras públicas y por particulares, con el fin de "restablecer cuanto antes la normalidad".
El ministro ha explicado, en declaraciones a los medios, que este martes finalizaba el plazo inicial para que el Ministerio del Interior promulgue la orden ministerial que delimita todos los núcleos de población que están incluidos en el ámbito de aplicación de las ayudas por los fenómenos meteorológicos, un ámbito en el que se incluyen 67 municipios navarros y más de 20 sindicatos de riegos y comunidades de regantes.
Además, el Estado ha recibido un millar de solicitudes de ayudas de particulares, una decena en el caso de Navarra, si bien el plazo está abierto hasta el próximo 7 de mayo.
Fernández Díaz ha explicado que los técnicos del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente han estado comprobando sobre el terreno la situación para "intervenir lo antes posible, teniendo presente que las previsiones meteorológicas hacen que no se pueda descartar que en el futuro se puedan producir nuevos fenómenos meteorológicos que hagan necesaria la intervención".
Por ello, ha explicado que el Real Decreto Ley que prevé las ayudas extiende su ámbito de actuación temporal hasta el 31 de mayo porque "la situación es fluctuante".
El ministro ha recordado que en dicho Real Decreto Ley se incluye la posibilidad de eximir de la declaración de impacto ambiental en las obras necesarias para la limpieza del río, con el fin de evitar que se vuelvan a producir inundaciones.
"Esa exención se hará caso a caso por parte del Ministerio de Agricultura y tiene como objetivo poder acelerar las obras, porque una de las críticas que se ha hecho es que no se habían realizado esas obras de laminado y de limpieza de los bajos del río Ebro. Eso viene de hace muchos años, no estamos hablando de esta legislatura. Hemos de preservar el medio ambiente pero hay que hacerlo compatible con la seguridad", ha apuntado.
isidro dijo..¿ Y eso, no se puede comunicar por teléfono? ¡Ni que estuviéramos en campaña electoral !.
Y por wassapt también, la cosa es quejarse. Si vienen, por que vienen, no vienen, por que no, deoende del prisma con que se mire. Como decía el del psoe, ya està metido en el barro.
Responder