Igual piensa el señor Lizarbe que ha hecho gracia con la apuesta del "pincho". Me parece a mí que la cosa no está para bromas, está para arrimar el hombro, y no para apuestas de "pinchos". Yo con mi cuadrilla me voy a apostar una comida a la carta en el Arzak (Donosti) a, que en las próximas elecciones forales el PSN no pasa de 6 parlamentarios (siendo generoso). Me voy a poner morado, ríanse ustedes del "pincho".
Responder
koldo dijo..
Así de claro es el problema esencial de tipo económico. Existen, además, otros problemas de Navarra de tipo ético, político y estratégico que están en origen del problema económico. Conviene no confundir causas con consecuencias. Respecto a las posibles soluciones éticas, políticas y estratégicas, todas ellas pasan por las próximas elecciones y veremos lo que dice el ciudadano (la pena es que no pueda hablar ya). En cuanto a las posibles alternativas económicas son cuatro (con una posible mezcla de ellas). La primera consiste en reducir el gasto público y volver a una administración de hace 20 años: con las mismas competencias en navarra había un 50% menos de administración gestora. Estamos esperando el verdadero recorte en los puestos de gestión, no en la atención directa. La segunda es reducir prestaciones (mal). La tercera es aumentar los impuestos (mal). La cuarta es fomentar la economía y el empleo. La millonada para formación podría emplearse en potenciar nuevas PYMES y autónomos
Responder
Desde hace mucho tiempo, lo que esta en juego, es el futuro de navarra. Que no deja de ser, el futuro de los navarros. Lo que ocurre es, que nadie le pone el cascabel al gato. Y en cierto modo, resulta fácil entenderlo. Llevamos un largo tiempo de mal hacer, de no dejar hacer, de no poder hacer. y mientras tanto, va pasando el tiempo, y vemos como en vez de dedicarse nuestros políticos a gobernar, se han dedicado, unos a defenderse, y otros, ha echarle leña al fuego, cosa que no hacia falta, porque bastante carga llevaba el burro. Lo que esta claro, es que han sabido gobernar con decencia y dignidad. El resultado, un fraude total al ciudadano, una gestión de gobierno desastrosa, y un futuro poco esperanzador. Mientras tanto un monton de políticos, viviendo con buenos sueldos, arruinando navarra, y sin aportar soluciones a nuestros problemas. Mas pobreza, mas miseria y gente pidiendo en Caritas o en las Parroquias, para poder comer. Esa nuestra navarra, y esos son nuestros políticos.
Responder
Todos tienen razon, pero ninguno cuenta que el problema es el siguiente. Gastos navarra : :unos 3.500 millones. Y creciendo. Ingresos : menos de 3000 milones y en caida libre. Y todo esto sin terminar de aclarar el iva de Wosvagen
Responder
jabeer dijo..
Comparto al 100% lo que dices. Ya no es UPN, PP, Bildu o lo que sea, esto es un cachondeo. Lo que criticas en una Comunidad, lo haces en la que gobiernas, pero del asiento no se despega ni uno, sea del partido que sea. De todas formas, en Navarra que es lo que nos compete, el desgobierno de UPN está siendo el peor desde que yo recuerdo: han llevado a Navarra a la ruina, con derroches inusitados en megaconstrucciones como el Reyno Arena (cada vez que lo veo alucino, semejante obrón y cerrada a cal y canto mientras se recorta en la Sanidad navarra), y tema a parte las dietas (legales según parece, pero indignas).
Responder
TOTUM REVOLUTUM... según quién dimita está bien, pero si dimiten otros es de extrema gravedad. Según el PSN mala época para dimisiones (depende de quien dimita), para el PP que se explique la política fiscal (Mejor que explicara D. Mariano la suya...) y de los antitodo pués ya se sabe... Que el Gobierno de Navarra está siendo un desastre lo comparto; que las causas son muchas también y que nadie tiene voluntad de arreglar esto también. Y ESTO no es tener más o menos escanos, ESTO es arreglar la vida de los navarros. Tenemos muchos actores protagonistas pero la película es de las malas.
Responder
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar sin publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra
De acuerdo con Koldo y Tres alternativas. El problema es y va a ser el endeudamiento y urge ya hace mucho tiempo una administración gestora competente, cualificada, profesional y honrada. ¿Con qué criterio se se conceden años de aplazamiento a grandes contribuyentes o grandes deudores y se niega el mismo a los ciudadanos, autónomos, etc?. Y claro, esa necesidad de financiación genera "la bola" de intereses de la deuda, y estos recaen sobre todos los contribuyentes. Es decir, además de cumplir y contribuir con esfuerzo , estamos financiando a los que no contribuyen. Algo grave (de principios básicos), está fallando. La mesa de 3 patas va camino de quedarse en 2.
Responder